Edición

Borrar
Ilustración de Hellboy por Gabriel H. Walta y retrato del dibujante granadino, durante una entrevista con IDEAL. A. A.
Hellboy también se muda a Granada

Hellboy también se muda a Granada

Gabriel H. Walta sigue cosechando éxitos internacionales y dibujará la próxima aventura del personaje creado por el mítico Mike Mignola, una de las firmas más valoradas del sector

Sábado, 19 de marzo 2022

Cuando Gabriel H. Walta (Melilla, 1973) se presentó al Concurso Nacional de Cómic del Instituto de la Juventud, en 2002, ya admiraba a Mike Mignola (California, 1960). «Es una de las figuras más influyentes de mi carrera», dice el dibujante, desde su estudio de Granada. Mignola es una leyenda del tebeo y creador de uno de los personajes más carismáticos, longevos y revolucionarios de la viñeta: Hellboy. «De joven, como lector, Mignola era de mis dibujantes favoritos. Y nunca se ha bajado de ese puesto», sigue Walta, asomado a la ventana en el día más rojo del año, el día de la calima, el día en que la editorial Dark Horse anunció que Gabriel H. Walta es el dibujante de la próxima aventura del demonio rojo, el investigador paranormal más grande del mundo: 'Hellboy and the B.P.R.D.: Old Man Whittier'. Una historia escrita por el mismísimo Mike Mignola.

En 2017, Walta viajó a la Comic Con de San Diego sin saber que su cómic, 'La Visión', estaba apunto de ganar un premio Eisner. Antes de la gala vio a Mike Mignola por los pasillos y no perdió la oportunidad. «Me presenté y me dijo que había leído 'La Visión', que le había encantado. Y así, de forma informal, me dijo que estaba interesado en trabajar conmigo, que seguía mi trabajo». El granadino se lo tomó como una formalidad y le agradeció el gesto con un sincero «cuando quieras». Ambos se hicieron amigos en Facebook y, durante los siguientes años, cada vez que Walta compartía un boceto o un proceso o una página terminada, Mignola lo comentaba con entusiasmo. Y así llegó el día, hace unos meses, cuando le escribió un mensaje privado: «Seguro que te lo he preguntado antes, pero me gustaría hacer algo contigo. ¿Te interesaría hacer una historia de Hellboy?», escribió. Walta dio un par de saltos sobre la silla.

«No me lo creía. Todavía me cuesta», dice Walta. «Mignola es una de las figuras más influyentes de mi carrera. No es sólo dibujar a un personaje mítico, es como si Jack Kirby te pide que hagas 'Los Cuatro Fantásticos'. El hecho de que Mignola haya leído mis tebeos, que me mande un guion tan genial de su personaje, que trabajemos juntos... es casi surrealista. Me ha hecho más ilusión que dibujar a la Patrulla X». Desde que Mignola creó a Hellboy, en 1993, se han publicado cientos de tebeos, series de animación y tres películas, dos dirigidas por Guillermo del Toro y una por Neil Marshall.

Bocetos de Hellboy, por Walta'.
Imagen - Bocetos de Hellboy, por Walta'.

'Hellboy and the B.P.R.D.: Old Man Whittier' ('Hellboy y la Asociación para la Investigación y Defensa Paranormal: El viejo Whitier', en español) se publicará en Estados Unidos el próximo 22 de junio y será una historia cerrada, lo que se conoce como un 'One Shot'. «Son 20 páginas, que ya tengo terminadas. Es la continuación de una historia corta de hace 10 años, un relato clásico de casa encantada con todos los elementos fantásticos que me gustan de Hellboy (criaturas monstruosas, espíritus y guiños a Lovecraft) y con elementos de terror clásico, con los que yo conecto muy bien». Y ojo, porque el tándem Mignola–Walta amenaza con seguir creciendo: «Hemos quedado contentos los dos. Ha sido un proceso precioso y hemos funcionado muy bien. La idea, en un futuro, es hacer algo de mayor longitud».

Jeff Lemire

Walta ha dibujado al Doctor Extraño, a la Patrulla X, a Magneto, a Thor, a Spider–man... Y es autor de tebeos como 'El velo' o 'El bosque de los suicidas', ambas consideras obras de culto (la última, reeditada hace poco por la Editorial Karras, muy recomendable). Pero quizás han sido sus últimos trabajos los que han terminado de poner a Walta en un lugar muy privilegiado: 'La Visión', con la que ganó dos Eisner; y 'Sentient' y 'Barbalien' (publicados en España por Panini y Astiberri), ambos nominados al Eisner y escritos por Jeff Lemire, uno de los guionistas más rompedores y relevantes del cómic.

Barbalien.

«Ahora estoy trabajando en un proyecto con Jeff Lemire, que saldrá en noviembre, publicado por Image. Una historia creada desde cero, suya y mía. Será la primera obra desde 'El bosque de los suicidas' cuya propiedad intelectual me pertenece. No puedo decir el título ni el argumento, pero tiene muchos elementos de terror. Estoy disfrutando como nunca». Ese proyecto con Lemire es, de hecho, el que quisieron empezar ambos cuando Walta dejó Marvel. «Pero (Lemire) tiene una agenda tan apretada que, mientras hacía tiempo para este proyecto propio, hicimos dos escalas con 'Sentient' y 'Barbalien'. Y menudas escalas», ríe Walta.

«Ya ves . Si me preguntaran con qué guionista me gustaría trabajar diría que Lemire. Y si me preguntaran por un dibujante que admiro diría Mignola. Cuando lo pienso –resopla–, es que me encanta mi trabajo».

Batman, Superman, Spawn, Spirou, Spider–Man...¿Quién queda?

Lo de Granada y el cómic es mucho más que una anécdota. Los ojos de todo el mundo miran hacia nuestra tierra; hacia nuestro talento. Ya no es solo que de aquí salgan algunas de las viñetas más aclamadas por público y crítica, es que los personajes más icónicos del tebeo internacional se vienen a Granada. Acaba de llegar Hellboy, pero antes han pasado La Liga de la Justicia, Los Vengadores, Spider–Man, Spawn o el mismísimo Spirou, entre tantos otros. Es absolutamente descomunal. «¿Que qué nos queda? –se pregunta Walta, divertido– Yo quiero que Belén Ortega haga un cómic completo de Wonder Woman; que Jorge Jiménez haga la serie de Superman, su ballena blanca; que Javier Fernández haga uno de los malos de Batman y que Munuera vuelva con Spirou... Por proponer algunos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hellboy también se muda a Granada