Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO MUÑOZ
GRANADA
Martes, 1 de mayo 2018, 00:31
En el año 1715, la ciudad de Valencia asistió al estreno de 'La gloria de los santos', un oratorio escrito por quien era, por entonces, maestro de capilla de la Catedral de Valencia, Pere Rabassa. Fue el Oratorio de San Felipe Neri el ... lugar elegido para dicho estreno. Desde entonces han pasado algo más de tres siglos, pero el próximo viernes 11, dicho oratorio se escuchará por primera vez en el Centro Cultural Manuel de Falla, con un elenco de primer nivel. Por un lado, el Ilíber Ensemble, dirigido por Darío Tamayo, quien también actuará como solista de clave, y las voces de Elena Simionov (tiple), Carmen Callejas (tiple), Héctor Eliel Márquez (alto), Sergio Aunión (tenor) y Miguel Callejas (bajo), según los perfiles ideados por el propio Rabassa para su obra.
Los expertos afirman que 'La gloria de los santos' es el único oratorio de Pedro Rabassa que ha llegado a nuestros días, a pesar de que sabemos que compuso varios. Estrenado, como ya se ha dicho, en Valencia, se volvió a representar en 1717 en Palma de Mallorca, y se tiene noticia de una representación en Córdoba en 1723. Es un oratorio de carácter alegórico que expone, de forma dialogada, lo que le ocurre al Alma cuando es recompensada con la gloria divina. Las entradas están a la venta en redentradas.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.