Vincent Wauters nació en Bélgica y vive en Ámsterdam, pero habla español bastante bien. «Mi pareja, Fabia, es malagueña. He aprendido», responde al teléfono este ingeniero de 31 años. En 2022, la pareja recorrió Andalucía en coche. «Fue un viaje precioso. Me enamoré muchísimo de ... Granada». Vincent se recuerda caminando por el Albaicín, con unas guitarras flamencas de fondo, cuando, en el horizonte, apareció la Alhambra. «Sentí una magia que nunca había experimentado en mi vida». Entonces, para capturar ese momento infinito que ha marcado a tantos otros a lo largo de los siglos, en vez de sacar una foto o escribir unas líneas, hizo lo de siempre: imaginar el monumento con piezas de Lego.
Publicidad
2.365
La Alhambra de Vincent Wauters en Lego cuenta con, exactamente, 2.365 piezas. Compradas por separado, costarían unos 800 euros. El set mide 73,6 centímetros de largo, 23,2 de ancho y 7,4 de alto. Por ahora, cuenta con 1.200 apoyos en la web oficial.
«Soy fan de Lego desde pequeño. Llevo toda la vida construyendo mundos y escenarios con mi imaginación. El Lego es algo fundamental para entender mi vida». Aquella epifanía alhambreña le marcó de verdad. De vuelta a casa, en Ámsterdam, diseño un modelo de la fortaleza nazarí con Lego. Tardó cuatro meses en terminarlo: 2.365 piezas para un set de 73,6 centímetros de largo, 23,2 de ancho y 7,4 de alto. «Quería replicar la magia de la Alhambra en mi modelo y así poder compartirlo con el mundo, era mi manera de hacer algo para Granada».
Si se fijan en la imagen, verán que no se ha conformado con hacer algo parecido, sino que hay muchos detalles sacados de la Alhambra real: los Palacios Nazaríes, el Patio de los Leones, la Alcazaba... «Me gusta pensar que alguien pudiera descubrir la Alhambra poco a poco, conforme construye este Lego».
¿Pero, ha construido Vincent este set de Lego en su casa? «¡Ojalá! Es un diseño digital. Pieza a pieza, pero digital». Wauters explica que esas 2.365 piezas podrían comprarse por separado en Bricklink, una web oficial de Lego, y darle forma a su diseño. «Esas 2.365 piezas me costarían unos 800 euros compradas por separado... No lo he hecho todavía, pero lo haré». Entonces, ¿este diseño de la Alhambra de Lego es una curiosidad sin más? No. No, al menos, si entre todos le echamos una mano al bueno de Vincent.
Publicidad
El sueño es que esta Alhambra se convierta en un set de Lego Architecture, la serie que Lego dedica a grandes construcciones y monumentos de todo el mundo, como la Torre Eiffel, Notre Dame, el puente de Londres, el Titanic, el skyline de Nueva York o la Casa Blanca. La empresa, considerada como una de las más creativas del panorama, tiene una web, Lego Ideas (ideas.lego.com), donde los usuarios comparten sus proyectos para que Lego los haga realidad. ¿Así, tan fácil? No, claro. Los proyectos presentados necesitan recabar 10.000 firmas, es decir, 10.000 personas que apoyen la idea. ¿Cómo? Sólo hay que registrarse en la web y pulsar en el botón 'Support' (apoyar).
Vincent, cuyo usuario en Lego es 'GatoBearVinci', lleva más de 1.200 apoyos, así que necesita todavía otros 8.800. «Ojalá haya gente en Granada que quiera apoyar la idea, sería genial», dice alegre. La Alhambra de Lego ha llegado a distintos foros (especialmente Reddit)y empieza a sumar más y más firmas. «Si alcanza los 10.000, el proyecto llega a un comité de Lego que lo evalúa para ver las posibilidades de hacerlo real. Así que el primer paso es alcanzar la cifra. Después, cruzaremos los dedos».
Publicidad
«Lego es la base de todo en mi vida, de alguna manera. Veo algo y pienso en cómo podría replicarlo en Lego». Vincent Wauters es ingeniero industrial, especialista en diseño de producto. «El espíritu de Lego me ha guiado en el mundo de la innovación: cómo mejorar algo, construir productos, hacer cosas diferentes... Además, Lego es una manera de hacer cosas abstractas. Por ejemplo, aquí tengo una versión del Coliseo. No es igual, pero es una versión que identificas con la real. Y eso es parte de mi trabajo».
Vincent trabaja en el gabinete de innovación del gobierno holandés. «Mi responsabilidad es identificar nuevas tecnologías, nuevas tendencias, y analizar cómo podemos usarlas para hacer una organización más flexible e innovadora».
Publicidad
Fabia, su pareja, es arquitecta, así que, en casa, la construcción es un tema de conversación bastante recurrente. «Diseñamos muchas cosas españolas en Lego porque España es un país increíble –cuenta Wauters–. Acabo de hacer un casa cordobesa, con su patio y todo». Pero aquel paseo por Granada sigue siendo uno de sus recuerdos «más preciados». «Por eso tratamos de hacerle justicia recreando la magia de la Alhambra en un set de Lego». Las piezas están en nuestras manos y quedan 8.800 ladrillos. ¿Ayudamos para que el sueño se haga realidad?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.