Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Martes, 25 de febrero 2020, 01:10
En esta ocasión no fue a la tercera la vencida, sino a la segunda. Las instituciones presentes en el Consejo Rector del Consorcio público Granada para la Música, que rige los destinos de la Orquesta Ciudad de Granada, consiguieron aprobar en la reunión celebrada ... en la tarde de ayer en el Ayuntamiento su presupuesto para este año 2020. El encuentro traía causa del celebrado el pasado 12 de febrero, donde una diferencia de 302.000 euros –que debían aportar de forma alícuota a su participación en el Consorcio tanto el Ayuntamiento como la Junta y la Diputación Provincial–, dejó sobre la mesa las cuentas. Tanto el Ayuntamiento como la Junta dijeron que debían consultar con sus técnicos para ver si podían afrontar el compromiso o no, y lo han conseguido.
Aunque la convocatoria de la reunión de ayer estuvo en el aire porque conseguir el dinero por parte de la Junta no ha sido tarea fácil, en el concierto del pasado viernes ya existía el 'runrún' de que los representantes del ente autonómico cumplirían, y que el presupuesto se aprobaría.
Según el delegado de Cultura en la provincia, Antonio Granados, «tanto la consejera, Patricia del Pozo, como la secretaria general, Mar Sánchez, y yo mismo, hemos peleado para conseguir esa aportación extra. Hemos subido la aportación ordinaria de la Junta en más de 110.000 euros, y la extraordinaria que hemos hecho a diciembre de 2019 es de 479.000 euros. Estamos pagando los platos rotos de la anterior administración autonómica, siendo serios, sin demagogia».
El alcalde y presidente del Consorcio, Luis Salvador, comentó que «se han subsanado las deudas a 31 de diciembre de 2018, y hay un compromiso para pagar las de 2019. Ha llegado la estabilidad, se van a pagar las pagas extras pendientes, y creo que también ha llegado el momento de que los lazos rojos desaparezcan, como símbolo de ese entendimiento». Salvador añadió que «hemos garantizado la viabilidad con acuerdos, dialogando, y ahora la OCGtiene un horizonte mucho más despejado que con el anterior gobierno». Las cifras, grosso modo, son las siguientes:el Ayuntamiento de granada pondrá 1.715.997,75 euros;la Junta, 1,715.610,22, y la Diputación, 443.725,71. Con los diversos ingresos por taquilla, explotación y patrocinios, el presupuesto disponible de la Orquesta para 2020 será de 4.788.499,40 euros. Es decir, por primera vez en muchos años, todo cuadra.
Francisco Cuenca, portavoz del PSOEen el Ayuntamiento, se mostró satisfecho con el resultado, con la salvedad de que no se ha consignado la paga extra de 2014. Para Cuenca, «es importante que las aportaciones que hoy se contemplan como extraordinarias pasen a ser ordinarias, para evitar esa incertidumbre que pueda quedar en el ambiente». Con todo, añade que «el espíritu general es constructivo».
Igualmente satisfecho se mostró el percusionista y presidente del Comité de Empresa, Jaume Esteve. «Aprobar el presupuesto es el primer paso para conseguir la tranquilidad y la estabilidad que esta Orquesta necesita», afirmó. Esteve extrajo de la reunión de ayer la impresión de que esas aportaciones ahora catalogadas como extraordinarias por parte de las administraciones se van a consolidar, pasando a ser ordinarias en los próximos ejercicios.
El músico describió las cuentas aprobadas ayer como «justas». Es decir, no van a permitir una gran expansión ni inversiones espectaculares, pero «con la subida progresiva que pueda registrarse en los próximos años, pronto tendremos un presupuesto que nos haga volver, tanto en lo artístico como en lo económico, a la situación precrisis».
Entonces llegará el momento de pensar en crecer. Ideas no faltan. El primer paso es la publicación de las bases para elegir gerente. Los técnicos se han dado una semana para conseguir que aparezcan en el BOE. Si no, habrá 'Plan B'.
El proceso para elegir gerente de la OCG sigue en vía muerta. Hoy por hoy, es difícil pensar que otra persona que no sea el actual, Günter Vogl –quien renunció hace casi medio año y suma a su inicial adjetivo de 'interino' el de 'dimisionario'–, programe, no la temporada 2020-2021, que ya está prácticamente cerrada aunque aún no haya fecha de presentación, sino incluso la 2021-2022. Hay que tener en cuenta que los tiempos en la clásica adelantan el reloj, como poco, 24 meses, si se quiere contar con buenos nombres, e incluso si ocurre, como en el caso de Granada, que se quiere contar con nombres menos conocidos, pero emergentes y baratos. El caso, este año, de Hossein Pishkar, es un buen ejemplo de ello. Dentro de un par de años, con el presupuesto actual, será muy difícil que la OCG pueda permitirse el lujo de contratarle.
Con todo, quien quiera saber lo que le espera si opta –cuando la ley lo permita– por participar en el concurso, tiene las condiciones explicitadas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 11 de diciembre, una publicación que, si bien no inicia el procedimiento (hasta que no se publique en el BOE no se inicia), sí que pone negro sobre blanco las cláusulas de su contrato. La duración, con inicio en la temporada 2019-2020 (ya va a ser difícil), hasta la temporada 2022-2023, anual con posibles prórrogas hasta esa fecha. La nacionalidad no importa, pero debe ser universitario, con al menos tres años de experiencia en alta dirección, con conocimientos en gestión de patrocinios, que hable español e inglés con nivel alto y tenga capacidad de planificación. El salario que se ofrece es de 52.000 euros brutos al año en 14 pagas. No es mucho. Sin ir más lejos, el gerente de la Orquesta Sinfónica de Sevilla cobra 70.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.