

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO MUÑOZ
GRANADA
Viernes, 26 de abril 2019, 16:44
El fin de mes clásico en Granada está más que apretado. Al concierto de la Orquesta Ciudad de Granada que tuvo lugar anoche se suman varias citas más hasta el lunes. Hoy mismo hay nada menos que tres conciertos en el entorno de la Alhambra. Por la mañana, la joven instrumentista y cantante Norah Wanton ofrecerá en la Torre de la Justicia, a partir de las 11:30 horas un recital de guitarra clásica –aunque no descarta acercarse al piano, instrumento que también domina,o o incluso cantar algo–. La joven instrumentista, considerada ya una niña prodigio en lo musical, también estará presente en el Festival Enciende la Luz para luchar contra el cáncer infantil, el próximo 15 de mayo. La entrada para el concierto de esta mañana es gratuita, hasta completar aforo.
Ya por la tarde, la pianista malagueña Paula Coronas, una de las intérpretes andaluzas más internacionales, dentro del IIIciclo Miradas al Sur, que financia Fundación Unicaja, con la colaboración de la Asociación Joaquín Lobato. Habrá piezas como 'Serenata andaluza' y 'La andaluza'; de Ernesto Halffter, dos piezas del ballet 'Sonatina', que recupera la inspiración de Falla;'Danza homenaje a García Lorca' del compositor almeriense Manuel del Águila; 'Albaicinera', danza de Manuel Barrios; 'La andaluza sentimental' de 'Mujeres' de Turina; 'Farruca' de José Muñoz Molleda, y del malagueño Eduardo Ocón, 'Rapsodia andaluza', 'Capricho', donde solo se toca con la mano izquierda, y 'Bolero de concierto'. El concierto es con entrada libre hasta completar aforo en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V.
El día se completa con el concierto del ciclo La Gran Belleza que reunirá sobre el escenario al chelista Asier Polo y al pianista Eldar Nebolsin, dos auténticos virtuosos que integran uno de los programas más esperados de este ciclo. Interpretarán, a partir de las 20:30 horas en el Auditorio Falla, un programa integrado por obras de Bach y Brahms.
Tras la apretada jornada del sábado, la tarde de la jornada electoral está reservada a la música interpretada a coro. Habrá dos citas en el Centro Cultural Manuel de Falla. Una a las 17:00 horas, con el estreno de la propuesta 'Otro carnaval de los animales', cantata para coros de voces blancas de Héctor Eliel Márquez, sobre 'El Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns'. En este estreno de quien es director, entre otras agrupaciones, del Coro de la OCG, participarán el Coro escolar Cardenal Belluga, el Coro infantil Los Arcos, el Coro Niños Cantores del Valle, Las voces blancas del Ave María, el Coro del Centro Juan XXIII Chana, el Coro Santa María del Llano y la Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada.
Poco después de finalizado este concierto, Héctor Eliel Márquez se convertirá en pianista acompañante en el Festival Internacional de Canto Coral 'Millencuentros', en el que, bajo la dirección artística de Algis Zaboras, participarán los coros Millenium, Ciudad de Melilla, Zyriab de Córdoba, Virgo (Vilnius, Lituania), y de nuevo la Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada. Se interpretarán obras de Donizetti, Gluck, García Lorca, Elgar y Bach, entre otros.
Ya el lunes, en la Casa de la Cultura del Almuñécar, a las 20:00 horas, Montserrat Egea y Amaia Zipitria, chelo y piano, ofrecerán un recital que incluye obras de Boccherini, Robert Schumann y Sergei Prokofiev.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.