Una de las proyecciones que se han desarrollado dentro de la muestra, en Jaén. IDEAL
Cine

Más de 4.000 espectadores participan en la 23º Muestra de Cine Español Inédito

Diputación hace un balance positivo del programa, que entre el 13 y el 24 de febrero ha incluido más de una veintena de proyecciones y ha traído a la provincia a directores e intérpretes

C. C.

Miércoles, 28 de febrero 2024, 12:59

La vigésimo tercera edición de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén que organiza la Diputación ha sido un «éxito» de público, ya que a las distintas actividades programadas entre el 13 y el 24 de febrero han asistido más de 4.000 espectadores. ... Así lo destaca la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, qué hace un balance muy positivo de esta edición.

Publicidad

«Desde la Diputación estamos muy satisfechos con la evolución de esta muestra, ya que la asistencia de espectadores ha sido realmente masiva a las proyecciones que se han hecho tanto en sala como en distintos puntos de la provincia de Jaén», señala. La presencia de más de 4.000 personas en las actividades programadas en este ciclo cinematográfico «es especialmente significativa, sobre todo en un momento como el actual, cuando el cine español está atravesando una situación muy compleja en las salas».

Las películas que han tenido mayor venta de entradas han sido 'El maestro que prometió el mar', 'Te estoy amando locamente', 'Cerrar los ojos', 'Políticamente incorrectos', 'Amigos hasta la muerte', 'Dispararon al pianista' y 'El amor de Andrea', cintas que «han generado momentos muy interesantes con los directores e intérpretes que han participado en los coloquios después de las proyecciones». También destacan las dos mesas redondas en las que han tomado parte figuras tan relevantes de nuestro cine como María Adánez, Lola Dueñas, Bárbara Lennie, Alberto Ammann o Joaquín Reyes, entre otros.

Una veintena

Esta muestra, que se ha desarrollado durante algo más de diez días, ha incluido más de veinte proyecciones que han contado con la participación de miembros de los equipos técnico y artístico de estas películas. El director de la Academia de Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez Leite; los realizadores Fernando Trueba, Manuel Martín Cuenca, Patricia Font, Daniela Fejerman, Chus Gutiérrez, Arturo Menor, Alejandro Marín o Jorge Alonso, entre otros, han participado en esta muestra junto a actores y actrices como Javier Veiga, Marta Hazas, Luisa Gavasa, Fernando Cayo o José Manuel Poga.

Las actividades paralelas de la 23ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén se han complementado con las mesas redondas, exhibiciones cinematográficas en los municipios de La Carolina y Larva y la entrega en Cazorla del Premio Miguel Picazo a Petra Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad