Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis González
Domingo, 12 de mayo 2024, 18:12
El ambiente cultural cazorleño se empeña en abrirse paso entre la gente joven y no tan joven de este municipio y de su comarca. A pesar del empuje religioso propio de estas fechas primaverales, en las que cada fin de semana hay oportunidad de acudir ... a alguna romería, procesión o ritual ligado a algún santo o alguna santa. De tal modo que este fin de semana ha encontrado hueco otra edición del '500 Latas Fest', la oportunidad para que una decena de bandas locales muestren lo mejor de su repertorio. Y, en algunos casos, poder presentarse al público por primera vez.
Puso todos sus esfuerzos para ello la Asociación Cazorla Suena, con la colaboración del Ayuntamiento de Cazorla. Levantando un escenario en el recinto de la piscina municipal, con el maravilloso fondo natural del Cerro de Salvatierra, y consiguiendo un éxito de público sin precedentes gracias a una muy eficiente labor de difusión de este evento. Proporcionando bebidas a un precio más que razonable y con la suerte de una extraordinaria climatología. Todo perfecto si no hubiera sido por el sonido, malo o muy deficiente según la banda que tocara. No por responsabilidad de la parte humana, sino de la técnica, con una evidente falta de potencia del equipo. Algo fácil de solucionar cara a próximas ediciones de este extraordinario evento.
Porque lo que todo músico desea con todas sus fuerzas es mostrarse al público en todo su esplendor, sentir que la gente vibra bajo el escenario con su arte y notar su calor a través del aplauso. Por qué conformarse con menos. Sensaciones que pudieron vivir la decena de bandas cazorleñas que pasaron por el escenario desde las 4,30 de la tarde del sábado hasta bien entrada la madrugada del domingo. Algunas de ellas ya conocidas por todos y todas, como Levedad Cero, Abraham Vilar, Bandalia, Corvlues o Dark Lomo, y otras que hacían su presentación ante el gentío que acudió al recinto de la piscina municipal, como Burana o Azogue.
A primera hora, y con un calor casi veraniego, abrió el festival la batucada de Afro Meraky, un conjunto llegado desde Torreperogil que quiso compartir este día de música cazorleña. Dando paso a continuación a Abraham Vilar, experimentado bluesman que nunca defrauda; Bandalia, que dejó muestras de su estilo pop-rock –'porro', como ellos lo llaman-; Los Ridel, un trío de largo recorrido en el rock cazorleño, como ellos dicen, «sin grandes pretensiones, sin alardear de nada»; y Levedad Zero, que dejó muestras de esa música inconfundible que mezcla juventud y veteranía –medio siglo separa a su componente más veterano de la más joven-.
A partir de las 9 de la noche, ya concentrado el público en el escenario tras disfrutar de la música mezclada con el éxtasis natural que reinaba en el fondo, llegó el turno, a todo punk, de Azogue. Si Laura y compañía no existieran, habría que inventarlos. Después, subieron al escenario el cuarteto Burana, cuyo estilo es tan difícil de clasificar como su respuesta a la pregunta de qué es lo que tocan. Ellos dicen que es «trash metal melódico'. Ahí es nada. Pero lo más importante es lo bien que suenan y la potencia de su propuesta.
A las once de la noche el público pudo disfrutar de nuevo de Corvlues, tras su exitoso paso por el BluesCazorla Blues Battle, con esos sonidos de rock y blues de siempre que con tanta perfección y esmero ejecutan siempre; y de Dark Lomo, un trío que se volvió a unir para dejar seis gotas de lo que ellos han dado en llamar el ritmo «psicokuillo». Poniendo el punto y final los dj's Hazte Zisko, que también amenizaron las pausas entre bandas y que pinchan todo lo que cae en sus manos, sin importarles demasiado lo ecléctico de su estilo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.