'La aceitunilla Pepa' se convierte en 'Olivia' para conquistar el mercado sueco
Promoción de Jaén ·
La obra y su autor, el jienense Emilio Fuentes Espejo, estarán en la Feria del Libro en Español en Malmö (Suecia) que se celebra entre el 21 y 23 de abril
REMEDIOS MORENTE
JAÉN
Lunes, 17 de abril 2023
Esta es la historia de una perfecta y emocionante carambola que ha convertido el cuento infantil 'La aceitunilla Pepa', del periodista jienense Emilio Fuentes Espejo, en 'Olivia den lilla oliven', su título en sueco, y que en castellano significa 'Olivia, la pequeña aceituna'. El texto, ... de la editorial Abresueños (Málaga), llega el próximo fin de semana a la Feria del Libro en español de Malmö (Suecia), que celebra su segunda edición entre el 21 y 23 de abril y que impulsan AESCania, la Asociación de Españoles en el sur de Suecia y Cháchara, la Academia de Formación de Español para todas las edades. Allí estará su autor para participar en los talleres que se han organizado en torno al libro.
Esta no es una historia cualquiera. No solo porque el tema que aborda pone en valor el producto estrella de la provincia, el aceite de oliva a través del personaje de una aceituna de nombre Pepa, sino por la cantidad de circunstancias curiosas que coinciden y que hacen que en su promoción estén implicados otros jienenses, como la quesadeña María del Carmen Malo López-Román, abogada y cónsul honoraria en Malmö.
La traducción al sueco del cuento es el sueño cumplido de otra española, María Ángeles Núñez, agente literaria y miembro también de la asociación Escania, que ha corrido con todos los gastos del proceso. Su deseo era poder traducir algún cuento español al sueco. «Es la mecenas de esta traducción», como la denomina Carmen Malo. Entre los textos que tenían sobre la mesa para elegir, enviados por la editorial Abresueños, que participó en la primera edición de la feria, estaba el de 'La aceitunilla Pepa'. Carmen Malo y María Ángeles Núñez no lo dudaron. Su contenido era perfecto, no solo para promocionar a España sino para inculcar determinados valores entre los más pequeños.
Coincidencias
¿Y qué valores son esos? Pues la cónsul honoraria en Malmö destaca el esfuerzo y sacrificio que supone el trabajo en el campo y la importancia de la agricultura; la labor de una cooperativa que aúna a casi todos los habitantes de un pueblo que llevan la aceituna recogida durante la cosecha, a sus instalaciones y el esmerado proceso de transformación del producto en aceite de oliva para que «finalmente salga al mundo».
Pero la coincidencias no acaban aquí. Carmen Malo se puso en contacto con la cooperativa de Quesada S.C.A. Bética Aceitera y le mandó el cuento y el proyecto de su difusión en la feria, y sin dudarlo lo apoyaron. En camino están las botellas de aceite que se regalarán a los niños que participen en las actividades del cuentacuentos y unos vídeos sobre la elaboración del aceite desde la misma floración hasta que sale envasado. La intención es que el cuento entre en los colegios suecos y se conozca el aceite español, que en el país nórdico tiene como gran competidor el producto italiano.
Son en total 200 ejemplares. Una parte para la venta y otra para los colegios. Además también hay ejemplares en castellano para distribuir entre el profesorado que enseña español en los centros educativos.
«Es un homenaje a Jaén, a su idiosincrasia; un reconocimiento a la labor de nuestros agricultores, a las bondades del aceite de oliva«
Emilio Fuentes Espejo
'La aceitunilla Pepa' ya ha entrado en los circuitos internacionales para su promoción. Hay 1.000 unidades en castellano en Estados Unidos. La traducción al inglés debe esperar todavía, dice su Emilio Fuentes Espejo, «pero llegará». Este libro, que lo hizo para su hija Irene y que estuvo en el cajón durante cinco años fue escrito en el cortijo de su familia en Castellar, «un lugar evocador», relata. El cuento fue el más vendido en la última Feria del Libro de Jaén, según los datos que tiene el autor. El texto no interesó en su día a la Interprofesional del Aceite, a pesar de ofrecerle la posibilidad de su edición. Finalmente fue Abresueños la editorial que vio toda las posibilidades del texto. El autor insiste en que escribirlo fue una vuelta a sus raíces.
Emilio Fuentes está extrañado de que ninguna empresa o institución de la provincia se haya interesado por el cuento, pues «es un homenaje a Jaén, a su idiosincrasia; un reconocimiento a la labor de nuestros agricultores, a las bondades del aceite de oliva y está hecho con el corazón». Aunque conoce que no se lo ha presentado a ninguna institución del nivel de la Diputación Provincial, que tienen una fecunda producción bibliográfica.
Temática andaluza
El periodista es actualmente el director de comunicación del colegio El Pinar (Málaga), al que agradece el apoyo del equipo directivo y sus docentes ante cualquier acción relacionada con el cuento. «Hay un tirón muy grande en los colegios con 'Pepa', al trabajarse valores como la solidaridad; existen pocos cuentos con temática andaluza y sobre la aceituna es el único», explica.
El jienense está ahora en otra aventura literaria, de perfil infantil; esta vez el protagonista del cuento es el aguacate, un fruto muy arraigado en la zona costera de Málaga y Granada y donde se pone en valor sus potencialidades. El texto está listo y pendiente de que el ilustrador Héctor Borlasca finalice su parte. Su lanzamiento podría ser después del verano.
Más apoyos para una feria singular
La Feria del libro en español de Malmö fue idea de la Asociación de Españoles Residentes en Escania, AESCania, y de Cháchara, la Academia de Formación de Español para todas las edades. A las seis personas que la pusieron en marcha le sorprendió la alta afluencia y la gran aceptación que tuvo la primera edición en 2022. Así, decidieron ir a por la segunda y esta vez con más apoyos. Además de la asociación están detrás el Ayuntamiento de Malmö, la Embajada de España, el Instituto Cervantes, la Embajada de México, un importante grupo empresas españolas en la zona, la editorial andaluza Abresueños y el Plan de Internacionalización de la cultura española del Ministerio, que corre con todos los gastos de desplazamiento y estancia de los autores españoles que participarán en la feria.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.