Aclamación popular en 'La Boda', último montaje teatral de Francisco Zaragoza
Emoción ·
El éxito cosechado hace que añadan dos funciones más en el Teatro Ala Oeste para los días 3 y 4 de abrilSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Emoción ·
El éxito cosechado hace que añadan dos funciones más en el Teatro Ala Oeste para los días 3 y 4 de abrilJosé Luis González
Viernes, 10 de marzo 2023, 14:15
La despedida de Francisco Zaragoza de la dirección teatral no puede ser más multitudinaria. Su último espectáculo con la compañía La Criba, de Peal de Becerro, está resultando todo un éxito de público, y espera llegar a los 1.500 espectadores con las dos funciones que se han añadido, los días 3 y 4 de abril, en el Teatro Ala Oeste del municipio pealeño.
Dados los dos llenos cosechados en el preestreno y el estreno de la obra, en el Ala Oeste y en el Rafael Alberti, respectivamente, y las decenas de peticiones de entradas desde toda la comarca de la Sierra de Cazorla, no han tenido más remedio que ampliar la oferta con estas dos nuevas fechas.
Que se han dirigido, sobre todo, al público cazorleño, lógicamente muy concernido por la despedida de Zaragoza y también por la presencia en el elenco de varios actores, actrices y colaboradores que son vecinos y vecinas de este municipio.
Tal es el caso de Natacha Fernández, Aníbal Espinosa, Arcadio Chillón, Ricardo López y Ana Vílches. Y es que, desde aquí, se ha recibido el grueso de peticiones extraordinarias para poder disfrutar de este montaje de La Criba basado en la singular obra de Federico García Lorca, 'Bodas de Sangre'.
Una versión muy especial que no abandona la tónica desenfadada, festiva y coral de la mayoría de los espectáculos de la compañía pealeña, que cuenta con actores y actrices de todas las edades y de toda la comarca de la Sierra de Cazorla. Aún cuando se trate de un texto tan dramático como el que ahora han afrontado, preñado de simbolismo alrededor de aquella España siniestra, oscura y claustrofóbica tan bien retratada por Federico en toda su obra. Que es, sin lugar a dudas, el autor más presente en los 49 años que conforman la trayectoria teatral de Francisco Zaragoza.
Y es que la la tensión que se respira en el relato de esa tragedia, con diálogos de alto voltaje dramático entre el trio amoroso formado por Leonardo, el Novio y la Novia, y entre estos con el resto de los personajes, no son óbice para el disfrute de variadas y alegres coreografías, con todo el elenco sobre el escenario bailando pasodobles y coplas, pero también temas de Alaska o Rosalía.
Además, también hay lugar para la proyección de un cortometraje dirigido y montado por Ricardo López, en el que Ana Vílches encarna a la Novia ya mayor, en una versión de este personaje una vez pasados los años de aquellos sucesos que se narran en la obra.
En definitiva, una digna despedida de este director y productor teatral, y también -por qué no decirlo- agitador cultural pealeño, cazorleño y begijense, como a él le gusta definirse. En la que sería injusto destacar unas interpretaciones sobre otras, porque dada la naturaleza coral de este espectáculo, su carácter amateur y la pasión que pone en el escenario todo el elenco, no hay lugar para una crítica dispar con la excelencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.