Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
JAÉN
Miércoles, 2 de enero 2019, 01:00
La mitad de las personas que plasmaron sus manos en cuevas durante la Prehistoria fueron mujeres, que también han dejado su impronta con éxito en los sucesivos periodos del arte, pero los libros de texto españoles no lo reflejan así, algo contra lo que quiere ... luchar la escritora, periodista e historiadora Ángeles Caso.
Por ello, en su libro 'Pintoras' saca del «pozo del olvido» a referentes femeninos del mundo de la pintura para acercarlos a los más pequeños, según ha explicado la autora en una entrevista.
El éxito de su libro 'Ellas mismas. Autorretratos de pintoras' ha llevado a Ángeles Caso (Gijón, 1959) a adaptarlo al público infantil y 'Pintoras' recoge en forma de cuento la vida de 25 grandes artistas femeninas de todos los tiempos, desde las mujeres anónimas de las cavernas hasta nombres como Ángeles Santos, Sofonisba Anguissola, Frida Kahlo o Mary Cassatt.
De la mano de la ilustradora Laura López Balza, la escritora asturiana ha creado un libro «lleno de energía, color y alegría» que «huye de la imagen victimista de la mujer» y que busca acercar las pintoras a los niños, porque «en la lucha en favor de la igualdad» todo tiene que empezar desde pequeños.
«Sólo un diez por ciento de los nombres mencionados como referente en los libros de texto de primaria y secundaria son mujeres», denuncia Caso, que señala que pese a que «es mucho más fácil conseguir una sociedad igualitaria si se educa a los niños en la igualdad» es un tema por el que se preocupan «poco» los responsables de los programas educativos.
A su juicio, «mientras se siga enseñando una historia construida como un relato patriarcal en la que el género femenino no es más que una enorme masa gris de mujeres sometidas será muy difícil que las raíces de la igualdad arraiguen de verdad en los niños», por lo que aboga por «reescribir la historia» construida por los hombres con una «mirada androcéntrica».
Caso considera que todas las medidas impulsadas desde el Gobierno en favor de la igualdad de género son «valiosas», pero advierte de que en España hay un «retraso» en esta materia, ya que no se han conseguido erradicar la brecha salarial o la violencia de género y el caso del asesinato de la profesora Laura Luelmo es una prueba de que «sigue existiendo una mirada machista y abiertamente misógina por parte de muchos hombres y también de algunas mujeres».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.