En la imagen, una de las escenas de la película del jienense. IDEAL

Anguita tira del talento de Ymedio Teatro para '12 palabras', su último largometraje

Se trata de la quinta película del realizador jienense, que embarcó a los de Torreperogil para este proyecto, que acaba de ver la luz

ANTONIO ORDÓÑEZ

Jaén

Lunes, 27 de septiembre 2021, 00:45

'12 palabras' es el quinto largometraje en la carrera del jienense Juan Antonio Anguita. Un proyecto que se presentaba hace poco en Torreperogil , y precisamente esa localidad es la que ha unido en esta película al realizador con el talento de los Santos Sánchez ... y Álex Ramos, de Ymedio Teatro. El resultado, un gran y original trabajo que fue creciendo desde el talento de todos los profesionales implicados y el esfuerzo personal de Anguita, que se ha echado sobre sus espaldas la práctica totalidad de la producción.

Publicidad

Anguita incide en como su llegada a Torreperogil ha propiciado este quinto largometraje en su haber. «Me vine hace algo más de un año, y aquí está Ymedio Teatro, y empezamos a quedar, hablamos y les comenté que me gustaría hacer un proyecto con ellos. Yo tenía en mente una película, ellos un cortometraje. Estuve dándole vueltas, porque pasé incluso una crisis, pues lo que escribía no me gustaba. Me sonaba a cosas ya vistas. Además necesitaba algo que pudiera hacer en pandemia, con presupuesto bajo, con poca gente para respetar los protocolos covid. Al final di con una idea que me gustaba, quería hacer algo divertido. Se lo propuse a los actores, y si bien al principio tenían algo de miedo, al final se han metido de lleno», explica el director.

Respecto a anteriores proyectos, destaca su originalidad, algo que además ha sido fruto del proceso de preparación y rodaje: «La idea original me gustaba mucho, pero lo que la ha hecho distinta en esta ocasión es que ha ido adquiriendo un punto muy original durante los ensayos. Durante el proceso dimos con una idea muy interesante, y de hecho tuve que retocar todo el guion, para hacerla con menos gente. Al final, lo que comentaba, ganaba en originalidad y profundidad aquello que queríamos contar».

El largometraje parte de una historia, la de Hilario, que tiene que aceptar un trabajo de dudosa legalidad: llevar un extraño dispositivo a su pueblo. Al encontrarse a su ex, todo comienza a torcerse y tendrá que enfrentarse a lo que más teme para salir de esta, que no es otra cosa que él mismo. Para el director, y sin desvelar nada que destroce el visionado de la película, el regreso del protagonista a su pueblo natal permite desgranar las razones de su marcha, qué le paso para que se fuera. «Cada vecino piensa que se fue para dedicarse a una cosa diferente, no coincide nadie en las razones; pero poco a poco se descubre qué le paso...», comenta.

Sintonía

Precisamente, el director también valora como un auténtico «gustazo» el haber trabajado con profesionales como los de Ymedio Teatro para este proyecto. «Son muy inteligentes y ofrecen aportaciones creativas muy interesantes. Y además son muy currantes. Desde que empezamos con el proyecto, han estado achuchando, de hecho han participado incluso en la producción. Tengo muy claro que volvería a trabajar mañana mismo con ellos; de hecho ahora tengo pendiente un videoclip, para Pachi García, y sale Álex como protagonista», apunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad