Inauguración de la exposición 'Tendiendo puentes'. Ideal
Exposición

El Archivo Histórico muestra los puentes más destacados de la provincia

'Tendiendo puentes', visitable hasta diciembre, recoge maquetas, un testamento de 1600, fotografías y planos de otras edificaciones

R. I.

Jaén

Miércoles, 2 de octubre 2024, 17:48

Las delegaciones territoriales de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y Cultura y Deporte han organizado de forma conjunta la exposición 'Tendiendo Puentes', que se muestra en el Archivo Histórico Provincial de Jaén y que está incluida en las actividades de la Semana Europea de la Movilidad.

Publicidad

Los delegados territoriales de ambas consejerías en Jaén, Miguel Contreras y José Ayala, inauguraron este miércoles esta colección documental cedida de forma temporal por Fomento al Archivo Histórico Provincial para homenajear a todos aquellos ingenieros que diseñaron diversos puentes de la provincia de Jaén y que, con sus edificaciones, consiguieron unir poblaciones.

El delegado de Fomento puso en valor «la importancia de seguir mejorando las comunicaciones del territorio jienense, como ya se hiciera en su momento con estas construcciones, cuyo testigo hemos cogido desde la delegación territorial siempre buscando las mejores comunicaciones terrestres para los jienenses».

Por su parte, José Ayala reiteró el compromiso del área de Cultura «para seguir dando a conocer a todos los jienenses una parte de la historia de la provincia en un lugar emblemático como es el Archivo Histórico Provincial, que es el mayor exponente de la historia documental administrativa de nuestro territorio».

Maquetas

'Tendiendo Puentes', que podrá visitarse hasta el mes de diciembre, incluye una maqueta del puente del obispo, que fue mandado edificar y sufragado por el obispo Alonso Suárez de la Fuente del Sauce entre 1500 y 1520 para comunicar Úbeda y Baeza por Jaén, salvando el cauce del río Guadalquivir y de forma libre de peaje.

Publicidad

Por otro lado, esta muestra expone también un testamento del año 1600, el del cantero Benito del Castillo, en el que manifiesta que llevó a cabo la construcción de un puente sobre el Guadalquivir, en Marmolejo, y que, además, estaba realizando otro sobre el 'Herrumblar', en el término municipal de Bailén. Igualmente, los visitantes podrán observar una maqueta del escultor jienense Pedro Aceituno sobre el puente de Mazuecos, que se ejecutó con trazas de Francisco del Castillo y de Andrés de Vandelvira.

La muestra 'Tendiendo Puentes' se completa con fotografías y planos de otras edificaciones de la provincia de Jaén como el del proyecto de remodelación del siglo XIX del puente romano de Andújar, el puente de hierro entre Ibros y Linares o el puente colgante que existió en Mengíbar y que fue demolido tras un accidente de tráfico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad