Edición

Borrar
Obra teatro 'Por si acoso (respeto)'. IDEAL
El Ayuntamiento lleva el teatro a los IES de la capital para luchar contra el acoso escolar
Teatro La Paca

El Ayuntamiento lleva el teatro a los IES de la capital para luchar contra el acoso escolar

Con la obra 'Por si acoso (respeto)', se pretende que el público joven reflexione sobre la lacra del acoso en las aulas

R. I.

JAÉN

Miércoles, 8 de mayo 2024, 14:08

El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Juventud programa cuatro funciones de teatro dirigido a los centros de Educación Secundaria de la capital con el objetivo de concienciar que el público joven reflexionen sobre la lacra del acoso en las aulas, presentando una historia paradigmática de las relaciones entre iguales.

La concejala de Juventud, María Espejo, destaca que la obra que se representará es 'Por su acoso (un respeto)' del dramaturgo jienense, Tomás Afán Muñoz, a cargo de la compañía de teatro La Paca. Unas representaciones que forman parte de las actuaciones y campañas que el Ayuntamiento de la capital, a través del área de Juventud, viene llevando a cabo para combatir el acoso entre los jóvenes y en los centros educativos, «toda vez que el carácter pedagógico de la obra y las actuaciones complementarias que comportan las representaciones han demostrado su eficacia y cuentan con el respaldo de las iniciativas 'Jaén, ciudad educadora' y 'Ciudades Amigas de la Infancia'«.

Funciones

La obra 'Por si acoso (un respeto)' se representó este martes en el IES Fuente de la Peña y está prevista su representación en el IES Santa Teresa, el martes, 21 de mayo, a las 10.30 horas; IES San Juan Bosco, el 27 de mayo, lunes, a las 10.30 horas e IES Jabalcuz, el martes, 28 de mayo, a las 10.30 horas.

Las funciones incorporan también una serie de actuaciones complementarias que comprenden un número igual de encuentros del alumnado con el equipo artístico, reparto de ejemplares de la obra, así como la elaboración de una guía didáctica on line para uso de los centros educativos. Todo el conjunto de las intervenciones se orienta, de forma intencional, hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 5 que persiguen «garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades (…) garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos (…) así como lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas», recoge una nota de prensa del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento lleva el teatro a los IES de la capital para luchar contra el acoso escolar