Jess Fabric, bajista de Viva Suecia
Jess Fabric, bajista de Viva Suecia
Ascensión Cubillo
Baeza
Miércoles, 19 de junio 2024, 11:23
Cada concierto es único, pero Jess Fabric, bajista de Viva Suecia, sabe de antemano que el del 22 de junio en el Sentir Baeza AOVE Fest será especial más allá del hecho en sí de regresar a su tierra de origen (su familia es de ... Alcalá la Real). Tocarán en una ciudad patrimonial que además es cuna de Supersubmarina y lo harán rodeados de amigos como Shinova, Isaac Corrales o Melifluo.
Publicidad
–¿Con qué propuesta vienen a Baeza?
–Va a ser un concierto de Viva Suecia en estado puro, divertido y muy pasional tanto para quien conoce las canciones como para quien no. El que nos ha visto en directo sabe que nos dejamos la piel, que nos lo pasamos muy bien y que lo entregamos absolutamente todo. La gente, que verá a un grupo de amigos encima de un escenario, tiene que estar dispuesta a bailar.
–¿Cómo ha acogido el público el single La orilla?
–Muy bien a juzgar por las dos maneras que tenemos de medirlo: el directo y las plataformas de 'streaming', donde está entre las más populares. Ha tenido una acogida tremenda desde que la tocamos por primera vez en el Warm Up de Murcia.
–Y eso que habla de que la vida no siempre es un camino de rosas. Los mensajes sobre salud mental están de actualidad.
–Es importante que haya mensajes de este tipo y normalizar el cuidar la salud mental. Esta canción expresa muy bien eso. Merece la pena que quienes tenemos un altavoz demos visibilidad a cosas que nos preocupan, y la salud mental es una de ellas.
Publicidad
–¿Cómo se compatibiliza este trabajo con la vida personal y familiar?
–En mi caso yo tengo la suerte de que lo que hago me divierte, pero luego me ayuda muchísimo que llegue el domingo o el lunes y tener los pies en la tierra: poner lavadoras, cambiarle los pañales al peque, hacer la compra. La música puede ser algo muy ficticio y puedes vivir en una nube que no es real porque al final es un trabajo más. Sé que mis compañeros intentan hacer vida relativamente normal cuando están en casa. No hay que dejarse llevar demasiado por la emoción porque te la puede jugar. También es cierto que esto nos ha pillado con 40 años, si lo hace con 20 lo viviríamos de distinta manera.
–Están celebrando su décimo aniversario.
–Esto empezó el 25 de diciembre de 2013, pero no fue hasta 2018 cuando nos profesionalizamos. Momento en el que empezamos a vivir exclusivamente de la música, dejamos nuestros trabajos.
Publicidad
–¿Qué evolución ha tenido Viva Suecia en esta década?
–La lógica que puede tener cualquier artista, salvo que nosotros hemos derivado a lo que se ha escuchado con El bien o La orilla, un rock un poco más 80 y americano. Podríamos haber tirado por cualquier estilo porque todo el mundo necesita evolucionar. Y luego está la evolución profesional, que es la que menos se ve. Cuando empezamos no teníamos ninguna expectativa más allá de hacer canciones y tocar, pero llega un punto en el que esto crece, entra más gente en el equipo, absorbe muchísimo tiempo y tienes que profesionalizarlo. El hobby se ha convertido en un trabajo, en una empresa y sigue siendo una banda, pero con todo lo que conlleva.
–Alguna vez han comentado que los festivales os ayudaron a daros a conocer.
–Sí. Cada artista tiene una experiencia distinta, pero en nuestro caso tenemos clarísimo que hemos llegado a la gente a través del directo. Las canciones pueden ser mejores o peores, eso es cosa de las escuchas, pero nosotros realmente enganchamos a la gente en el directo. En este sentido, la visibilidad que te da un festival nos ha beneficiado y mucho: que alguien que vaya a ver a una banda y que a ti no te conoce, pero que al final disfrute de tu concierto y luego llegue a casa y te escuche. Poder tocar en festivales ha sido un gran trampolín.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.