Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Jaén
Sábado, 6 de julio 2024, 23:05
Los usuarios del complejo asistencial La Yuca han vuelto a coger los pinceles y no por el taller de pintura, sino para participar por primera vez en Balcón&Arte Mágina, un museo al aire libre que cada primavera y verano, y ya van cuatro ediciones, ... recorre los pueblos de la comarca maginense.
La lona que han pintado recoge los elementos más característicos de La Guardia de Jaén, con el castillo en primer plano y referencias a la Divina Pastora, San Sebastián y al mar de olivos que no podía faltar en esta obra de arte coral en la que han participado más de treinta personas con edades comprendidas entre los 25 y los 70 años.
La Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) de Sierra Mágina organiza Balcón&Arte junto con los ayuntamientos de la comarcas y sus respectivas concejalías de Cultura. Esta exposición «busca a su vez tener un carácter integrador, por ello son diferentes las entidades que trabajan con personas con discapacidad las que participan en esta edición. La pintura favorece la inclusión y genera un reconocimiento hacia este colectivo», escribe el presidente de la ADR Sierra Mágina, Antonio Morales, en el catálogo.
La Yuca se ha unido a Balcón&Arte al igual que Aprompsi Mágina Sur, ya veteranos en esta exposición, cuyos chicos y chicas han pintado esta vez la ermita de 'Mata-Bejid, un rincón oculto de Sierra Mágina', y la característica fuente de este paraje. Esta obra la han realizado en el curso de dibujo artístico impartido por José Generoso.
'Atardecer en Sierra Mágina' es la propuesta que traslada Aprompsi Mancha Real, mientras que los usuarios de Aprompsi Jaén, por su parte, han creado un 'Rostro abstracto' para reflejar las diferencias que puede haber entre las personas, recalcando que «somos diferentes pero iguales».
A estos se suman el centro de día ocupacional de Huelma, con 'Olivo es tradición', y la residencia Entrepinares del Mercadillo de Cambil. Los usuarios de esta última han representado, por un lado, la fauna y la flora de la comarca en 'Sierra Mágina somos tod@s', donde las piezas de puzle incluidas en cada uno de los animales simbolizan la discapacidad intelectual. En 'Ramo de esperanza', la amapola tiene un significado especial, y es que cuando llega la primavera en Entrepinares del Mercadillo es «momento de florecer, renacer y plantear metas y sueños llenos de esperanza».
Balcón&Arte, con sus 83 lienzos en total, ha iniciado ya su periplo por Sierra Mágina. En el mes de julio será el turno de Campillo de Arenas, Jódar, Pegalajar y Larva, mientras que en agosto pasará por Cárcheles, Bedmar, Cambil, Arbuniel y Jimena.
Participar en iniciativas culturales así a nivel comarcal siempre es motivo de orgullo, pero más aún para quienes se estrenan, como es el caso del complejo asistencial La Yuca. «La experiencia para ellos ha sido muy gratificante porque antes tenían un taller de pintura y hacían pequeñas obras, pero se tuvo que parar porque la persona que lo gestionaba era voluntaria y ya no está. Están muy contentos, y mucho más después de ver el resultado», comenta Ana López, monitora de uno de los talleres ocupacionales del centro.
¿Volverán a participar el año que viene? «Si nos dan la oportunidad, seguro que sí», responde López, quien reconoce que ha sido un reto para ella también. «Si las cosas se hacen con esmero, con paciencia y dando cada uno lo mejor de sí mismo, al final sale bien». Y así queda reflejado, un año más, en Balcón&Arte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.