Edición

Borrar
El público observa uno de las réplicas de 'Colosos Jurásicos'. Ayto. Bedmar
Bedmar acoge la exposición 'Colosos Jurásicos' hasta abril de 2024

Bedmar acoge la exposición 'Colosos Jurásicos' hasta abril de 2024

Se exhibe en Paleomágina y consta de paneles informativos, reconstrucciones corpóreas de dinosaurios y réplicas de sus huesos

C. C.

Jaén

Miércoles, 4 de octubre 2023, 17:28

La exposición 'Colosos Jurásicos' sobre dinosaurios gigantes se exhibe hasta abril de 2024 en el centro Paleomágina de Bedmar y Garcíez. La inauguración de esta muestra proveniente del Centro Dinópolis de Teruel y del Parque de las Ciencias de Granada fue este martes y contó con la presencia del alcalde, Enrique Carreras, el director de Dinópolis, Alberto Cobos, el director del Parque de las Ciencias de Granada, Luis Alcalá, y el director de Paleomágina, Marco Antonio Bernal. Alberto Cobos impartió además la conferencia titulada 'Teruel, territorio paleontológico con dinosaurios'.

Esta muestra, que recala en Bedmar tras haber pasado por Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas, es, según el alcalde, «un paso más en el objetivo de hacer cada día más grande nuestro centro de investigaciones arqueológicas, Paleomágina, y contribuir así a la mayor proyección y promoción de nuestro patrimonio histórico y arqueológico». Carreras abundaba en la idea de que «Paleomágina se ha convertido en poco más de cuatro años en una palanca para despertar el interés de muchos de los visitantes que anualmente llegan a Bedmar, bien sea por las actividades de formación en investigación que desarrollamos a lo largo del año, o bien a través de las muestras, talleres y exposiciones que se organizan a lo largo del año, siendo numerosos los colegios y centros de enseñanza de la comarca que han visitado el centro».

La muestra consta de paneles informativos, reconstrucciones corpóreas de dinosaurios y réplicas de sus huesos. Todo ello está relacionado con tres de las formaciones geológicas del final del Jurásico más conocidas de la dinosauriología mundial. Estas formaciones, emblemáticas por la cantidad de yacimientos de dinosaurios descubiertos, son la Formación Morrison en Estados Unidos, la Formación Tendaguru en Tanzania y la Formación Villar del Arzobispo en España.

De este última proceden algunos de los yacimientos más emblemáticos en los que la fundación ha venido desarrollando su trabajo en sus 25 años de andadura y de los que proceden dinosaurios turolenses como, por ejemplo, 'Turiasaurus', 'Oblitosaurus' o 'icnitas' como 'Iberosauripus' o 'Deltapodus ibericus'.

Asimismo, la fundación también ha realizado actuaciones paleontológicas en Tanzania y, sobre todo, en Estados unidos, donde en 1998 y 1999 realizó varias excavaciones en el estado de Colorado y en las que se descubrieron fósiles del saurópodo 'Camarasaurus', entre otros.

Réplicas

Entre las réplicas de la exposición se exhiben varios elementos esqueléticos singulares, como la extremidad delantera del dinosaurio más grande de Europa descubierto por la Fundación en Riodeva —'Turiasaurus riodevensis'—, y diferentes tipos de huellas procedentes de otros municipios turolenses.

Además, se expone una reconstrucción a escala 1:10 del saurópodo 'Turiasaurus', a escala 1:6 del estegosaurido 'Dacentrurus', y una réplica del esqueleto completo del ornitópodo 'Camptosaurus', de unos cinco metros de longitud.

Inicialmente, Colosos Jurásicos formó parte de un proyecto financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) —Ministerio de Ciencia e Innovación— y en Bedmar ha sido coordinada por el Centro de Investigaciones Prehistóricas de Sierra Mágina (PaleoMágina) y por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Además, cuenta con un módulo de excavación fruto de la colaboración entre el centro jienense con el Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada.

La presencia de la exposición en el centro Paleomágina de Bedmar ha sido posible gracias al convenio firmado el pasado mes de mayo entre el Ayuntamiento de Bedmar y la Fundación Dinópolis para la organización de actividades conjuntas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Bedmar acoge la exposición 'Colosos Jurásicos' hasta abril de 2024