Edición

Borrar
Momento del espectáculo 'La biblioteca imaginaria' IDEAL
'La biblioteca imaginaria': un mágico viaje al placer de la lectura

'La biblioteca imaginaria': un mágico viaje al placer de la lectura

SalalaPACA cierra con este espectáculo una trilogía que comenzó con 'Veo Leo' y siguió con 'Leocadia y los ratones', y cuyo objetivo era enseñar a los niños a disfrutar de los libros

Jesús Jiménez

Jaén

Sábado, 14 de diciembre 2024, 12:10

Todo lo bueno se acaba. El festival intergeneracional '¡Que empiece ya...! Una Navidad de cuento' celebró su última cita con un espectáculo único que cautivó a pequeños y grandes por igual: ' La biblioteca imaginaria'. Seleccionada en la Feria Internacional de artes escénicas para niños, niñas y familias de Gijón (FETEN), fue el broche de oro a una trilogía inolvidable que comenzó con 'Veo Leo' y continuó con 'Leocadia y los Ratones'.

En esta nueva entrega, el público se reencontró con Leocadia, la peculiar bibliotecaria, y Laura, una pequeña e incansable lectora. Ambas invitaron a un viaje iniciático a través de los libros, un recorrido que transformó a Laura a través las páginas de historias clásicas que han marcado generaciones.

En su viaje, Laura cae por la madriguera de 'Alicia en el País de las Maravillas', es arrastrada por el huracán de 'El Mago de Oz' y vuela sobre los párrafos de 'Peter Pan'. Pero esta aventura no está exenta de desafíos: en un sortilegio similar al de 'La Historia Interminable', los libros comienzan a desaparecer. Los niños y niñas han dejado de leerlos, de imaginarlos, de darles vida. Laura, una completa heroína, se convierte en una pequeña Bastian, decidida a salvar la biblioteca y devolver el amor por la lectura a todos los asistentes.

'La biblioteca imaginaria' no fue solo un espectáculo; es una experiencia interactiva que anima al público a redescubrir el poder de los libros y la imaginación. Este proyecto, que combina teatro, literatura y magia, mostró que leer es como una llave a mundos desconocidos y emocionantes.

Teatro La Paca continúa así en su línea innovadora y educativa, gracias a esta obra que no solo entretuvo, sino que fomentó valores esenciales en la infancia: la curiosidad, la creatividad y el amor por el aprendizaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'La biblioteca imaginaria': un mágico viaje al placer de la lectura