Blanca Portillo. IDEAL

Blanca Portillo, Premio Tierra Íbera de Peal de Becerro

La actriz recogerá el galardón el 6 de noviembre dentro del ciclo 'Otoño Teatral'

José A. García-Márquez

Martes, 4 de octubre 2022, 22:39

El área de Cultura del Ayuntamiento de Peal de Becerro ha concedido a la actriz madrileña Blanca Portillo el Premio 'Tierra Ibera' a toda una trayectoria de profunda dedicación al teatro. Blanca Portillo, una de las personalidades claves de la escena española, también del cine ... y la televisión, toma el testigo de Juan Diego, Rafael Álvarez El Brujo, Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Concha Velasco, Fernando Guillén Cuervo, Aitana Sánchez Gijón, Carlos Hipólito y Juan Carlos Rubio, que le precedieron en la conquista de un premio consistente en una réplica de la crátera ática de la Cámara Sepulcral ibérica de Toya.

Publicidad

La actriz, que en 2012 recibió el Premio Nacional de Teatro por su valentía al asumir nuevos retos escénicos y su defensa del teatro como compromiso con la sociedad, es una de las artistas más reconocidas y consagradas del teatro español del siglo XXI, interpretando los roles más diversos, con obras de la antigüedad grecolatina ('Antígona', 'Las Troyanas', 'Medea'), piezas del Siglo de Oro ('No hay burlas con el amor', 'La hija del aire'), clásicos del siglo XX ('La casa de Bernarda Alba', 'Bodas de sangre') y, muy especialmente, teatro contemporáneo ('Oleanna', 'El matrimonio de Boston',' Eslavos',' Hamelín'o 'El cartógrafo').

Blanca Portillo recogerá el premio en el Teatro Rafael Alberti de Peal de Becerro el domingo 6 de diciembre al término de la representación de 'Silencio', un monólogo que ella protagoniza y Juan Mayorga dirige, que plantea como lo más importante de todo, por encima y por debajo de las palabras, es escuchar juntos el silencio.

Otoño Teatral

Escenificación y premio se enmarcan en el contexto del ciclo 'Otoño Teatral, Peal Tierra Ibera', que este año alcanza su decimoquinta edición. Durante los meses de noviembre y diciembre el teatro Rafael Alberti subirá el telón para ofertar algunos de los montajes y dramatizaciones más aclamados por la crítica en los últimos meses. De esta forma, tras 'Silencio', el calendario teatral continuará el viernes 11 con la obra de Mareaglobal.com 'Lo que te contaron del amor' en la que Fran Perea y Pablo Piñeiro unen sus caminos de la mano de la literatura y la música en un espectáculo en el que el arte y la cultura funcionan como vehículo para hablar sobre el amor y la educación emocional.

El 18 Teatro Abadía kamikaze escenificará 'Finlandia' en la que un padre y una madre discuten por la custodia de la hija. Irene Escobar, Israel Elejalde, Julia Rodríguez y Noa García integran el reparto de este drama que permite al espectador asistir a la parte más fea de la especie humana. El 25 tiempo para el drama y la danza con Juana Acosta y Chevi Muraday que escenificarán 'El perdón', una reflexión que acerca al entendimiento a través del cuerpo y la palabra como vehículos para la reconciliación.

Publicidad

Ya en diciembre, viernes 2, la Compañía Antia Maravillas presentará la obra de Miren Larrea 'Las Cotton' en la que una familia se marcha a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. El ciclo cultural concluirá el 12 con el espectáculo al aire libre en el Parque Rodríguez de la Fuente, 'Ahá Circo' en el que 5 compañeros de viaje comparten una misma pasión en la búsqueda del anhelado más difícil todavía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad