Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
Jaén
Jueves, 1 de febrero 2024, 21:05
'Imagen de mi huella. El legado de Miguel Hernández' es el título de la serie de podcast promovida y elaborada por la Cadena SER de Andalucía, con la colaboración de la Diputación de Jaén, para seguir difundiendo el legado de este poeta. El Centro ... Cultural Baños Árabes de Jaén acogió este jueves la presentación, un acto en el que intervinieron el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, el autor de estos podcast, el periodista Pedro Espinosa, y uno de los mayores expertos en la obra y vida de Miguel Hernández, Juan José Téllez.
«Cuando adquirimos este legado asumimos el compromiso de darlo a conocer, de ahí que cuando la Cadena SER nos propuso realizar estos podcast, nos pareció una magnífica idea que concordaba plenamente con el objetivo que se marcó la Diputación porque la radio es un medio ideal para difundir su figura», explicó Paco Reyes.
Los fondos hernandianos que custodia el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación han sido parte importante a la hora de elaborar estos ocho episodios radiofónicos que se emitirán desde ahora hasta finales de marzo, cuando se conmemora la fecha del fallecimiento de Miguel Hernández. Los testimonios de expertos y autores como Luis García Montero, Antonio Muñoz Molina, Carmen Alemany o Carmen Linares, entre otros, se pueden escuchar en estos episodios que tienen una duración de entre 20 y 25 minutos y que cuentan como hilo conductor con alguno de los elementos más destacados del legado hernandiano, como las notas del colegio, el carné del partido comunista u objetos como la lechera que su mujer, Josefina Manresa, llevaba a prisión.
La publicación de esta serie de archivos sonoros se une a «la intensa labor de difusión que desde la Diputación de Jaén y la Fundación Legado Miguel Hernández venimos desarrollando para poner en valor y difundir la obra y vida del poeta», subrayó Paco Reyes. Así, desde el pasado mes de octubre, con motivo del 113º aniversario del nacimiento de Miguel Hernández, se diseñó un amplio programa de actividades que, como avanzó Reyes, continuará durante el primer trimestre de 2024: exposiciones, recitales músico-poéticos, seminarios, conferencias y presentaciones de libros. La Diputación asumió hace diez años el legado personal de Miguel Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.