Edición

Borrar
Armando Mateo, en una actuación en Canal Sur. IDEAL
El cantaor Armando Mateo hará la 'Llamada' al Flamenco en la plaza del Salvador de Úbeda
Viernes, 15 noviembre

El cantaor Armando Mateo hará la 'Llamada' al Flamenco en la plaza del Salvador de Úbeda

Será el acto central de la celebración y lo acompañarán la bailaora Dalia Sánchez Vilches y el guitarrista José Romero Santiago

ASCENSIÓN CUBILLO

JAÉN

Martes, 12 de noviembre 2024, 18:16

El próximo 16 de noviembre se celebra el Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el décimo cuarto aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Para conmemorar esta efeméride, y con el objetivo de acercar el arte jondo a la ciudadanía, la Consejería de Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, diseña un programa de actividades propias y en colaboración con otras entidades que coparán la agenda cultural andaluza las próximas semanas en espacios históricos artísticos y con los centros educativos como protagonistas.

«Este calendario de actos, que supera ampliamente la centena, está basado en alianzas, cercanía, conocimiento y compromiso con el arte jondo por parte de distintos sectores de la sociedad. Además, hace una defensa firme del flamenco en su más amplio concepto y testimonia su papel como pilar fundamental a la cultura andaluza», indica la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, en un comunicado de prensa.

Del Pozo asegura también que «ya se está trabajando en la programación del XV aniversario de la Declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se celebrará el año que viene, mientras que, en paralelo, desarrollaremos la Ley del Flamenco de Andalucía con la aprobación de su Plan Estratégico».

A

Una de las acciones principales para conmemorar la efeméride es la Llamada al Flamenco, una acción que aúna cultura y patrimonio y que se desarrollará en la tarde del 15 de noviembre en ocho enclaves patrimoniales de las ocho provincias andaluzas coincidiendo con la hora exacta de la puesta de sol. La cita en Jaén será en la plaza de la Iglesia del Salvador de Úbeda, donde se darán cita la bailaora Dalia Sánchez Vilches, el cantaor Armando Mateo Fernández y el guitarrista José Romero Santiago para bailar por tarantas.

El día 15 de noviembre se realizará la lectura del Manifiesto del Día del Flamenco, que en esta ocasión correrá a cargo del músico David Peña Dorantes y se difundirá a través de las redes sociales y medios de comunicación. Con esta acción se busca difundir la efeméride dentro y fuera de Andalucía.

Para continuar generando nuevos públicos para el arte jondo, de nuevo este año se ha invitado a la comunidad escolar a participar del Día del Flamenco en Andalucía. Para ello, además de los distintos talleres que se han programado en todas las provincias, se les ha propuesto a los centros educativos andaluces que su alumnado aprenda y baile una coreografía creada para esta ocasión por la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero.

Ensayar y bailar

A través de una grabación que se distribuirá entre los centros escolares, se invitará a los escolares andaluces a ensayar y bailar la coreografía en las próximas semanas. Además, parte del elenco del Ballet Flamenco de Andalucía participará en la Gala Foro Flamenco que organiza cada año Canal Sur.

El flamenco también llegará hasta los museos provinciales, como el Museo de Jaén, que para el día 16 ha programado dos pases de un paseo poético en el que el público asistente recorrerá las distintas salas acompañado por una narradora, una bailaora y un guitarrista flamenco.

Dos recitales en el Teatro Darymelia mostrarán el talento de los artistas jienenses

En distintas provincias estas semanas se celebran festivales y eventos flamencos que también se enmarcan en la efeméride. Es el caso del Festival Internacional de Flamenco Ciudad de Jaén, que tiene lugar entre el 14 y el 17 de noviembre, con dos recitales en el Teatro Darymelia donde se mostrará el talento de los artistas jienenses y se otorgará el premio Silla Flamenca a un personaje ilustre de la ciudad que haya contribuido a la promoción del flamenco, el día 14; mientras que el día 15, la bailaora Paula Rodríguez estrenará su espectáculo 'El latir del mantón' y la bailaora María Moreno actuará en el Teatro Infanta Leonor el día 16 El festival ha programado además distintas masterclass en el fin de semana para fomentar el aprendizaje de este arte.

Igualmente, las peñas flamencas, lugares de encuentro entre afición y artistas, ofrecerán las próximas semanas una extensa programación con 75 actuaciones de cante, baile y toque dentro del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas que organiza el Instituto Andaluz del Flamenco y la Confederación Andaluzas de Peñas que entre el 2 y el 23 de noviembre ha programado cinco recitales en otras tantas peñas de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cantaor Armando Mateo hará la 'Llamada' al Flamenco en la plaza del Salvador de Úbeda