Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis González
Cazorla
Lunes, 28 de octubre 2024, 17:13
A todo aquel o aquella que esté al corriente de lo acontecido en la llamada 'Transición' española de la dictadura a la democracia, le resultará familiar el nombre de Carmen Díez de Rivera, la que fuera jefa de gabinete del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. ... Ella es la gran protagonista de la obra 'Carmen, nada de nadie', escrita por Justo Tallón y Miguel Pérez y puesta en escena en el Teatro de la Merced, en el marco del ciclo de Sala del Festival Internacional de Teatro de Cazorla. Y que es encarnada por la actriz Beatriz Argüello, acompañada sobre el escenario por Ana Fernández –en la piel de Sonsoles de Icaza, madre de Carmen-, Víctor Massan –el rey Juan Carlos- y Oriol Tarrasón –Adolfo Suárez-.
Conjunto que resulta muy interesante para descubrir a este personaje que aquí se revela como determinante en los hechos que dieron lugar a la actual democracia. Tras un intenso trabajo de investigación de los autores del texto, del que Carmen Díez de Rivera resurge a la luz del presente para dar a conocer a quien no vivió aquella época a esta mujer excepcional. Echando mano a hechos históricos y biográficos muy fiables, aunque las conversaciones sean ficticias y quizás con un tono elevado hacia sus superiores que probablemente la realidad rebajaría unos cuantos decibelios. Dada la consideración transversal hacia las mujeres que existía en aquella época, no solo en los ambientes aún ultraconservadores del Gobierno, sino también entre los más progresistas.
Y es ahí donde están las mejores virtudes de este montaje, que trata de un modo magnífico aquellos momentos de incertidumbre, en el año 1977, en los que se decidía la legalización del Partido Comunista de España, liderado por Santiago Carrillo, al que llamaban sus enemigos el 'Zorro Rojo'. Con Carmen como su mayor valedora dentro del Gobierno presidido por Adolfo Suárez, que aquí es retratado en el medio de un mar de dudas. Presionado como está por los altos mandos del Ejército, aun profundamente franquistas y sin contar con demasiada ayuda del rey Juan Carlos para apaciguarlos. Trama compleja de idas y vueltas en el tiempo que es simplificada a través de una gran pantalla al fondo del escenario, en la que se proyectan imágenes y textos que ilustran los acontecimientos que se suceden en aquellos días y el momento en el que se producen.
No brilla tanto la obra cuando se retrata la vida íntima de la protagonista, marcada indefectiblemente por la separación de su novio, cuya relación no terminó en boda al descubrir que el chico, en realidad, era su hermano de madre, sabiendo al tiempo que su padre no era el que había tratado como tal hasta ese momento, Ramón Serrano Suñer, marqués de Llanzol. Quedando aquí la trama como una simple constatación de aquellas circunstancias, sobre todo expresadas por la madre, Sonsoles de Ícaza; un personaje emocionalmente demasiado plano en el texto que a duras penas puede levantar la actuación de Ana Fernández. Al igual que ocurre con el de Adolfo Suárez, por momento un pelele en manos de la poderosa Carmen y de un demasiado avispado Juan Carlos I.
Y claro, sin lugar a dudas, la actuación de Beatriz Argüello es lo mejor de 'Carmen, nada de nadie'. Con esa voz poderosa y una dicción a prueba de bombas, conecta con el público de principio a fin de los 85 minutos en los que está sobre el escenario. Con una presencia física además incontestable, poniéndose con absoluta nitidez en la piel de aquella mujer rubia que no dejó que su belleza fuera propiedad de ningún hombre. Que presumió de su inquebrantable independencia persona y profesional hasta su fallecimiento a causa del cáncer en 1999, con tan solo 57 años de edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.