Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Domingo, 6 de octubre 2024, 11:49
El talento jienense abarca múltiples disciplinas, aunque hay una que en los últimos años está en pleno auge: el cine. En los últimos años ha aparecido una nueva horneada de directores, actores y actrices de la provincia que han apostado por su tierra y han ... desarrollado proyectos en su tierra, como es el caso del nuevo cortometraje titulado 'En casa de muñecas'.
Esta obra se trata de una adaptación de la obra de teatro homónima de Tomás Afán Muñoz, que fue galardonada con el XII Premio de Teatro José Martín Recuerda. Según relata el escritor a IDEAL, la idea surgió cuando leyó en los medios de comunicación que se extendía la práctica de jóvenes que obtenían alojamiento a cambio de sexo.
«Muy representativo de la sociedad de la doble moral que vivimos: exigencias económicas que no se corresponden con la moral establecida. La protagonista, para hacer cumplir su sueño de ser actriz, no tiene más remedio que hacer una renuncia enorme de su libertad sexual, pero a la vez interpreta a la protagonista de 'Casa de muñecas' de Ibsen, que es una rebelde que lucha contra el paternalismo del siglo XIX; ahí está la disyuntiva», relata Tomás Afán.
Tras el éxito de la obra teatral, el propio Tomás Afán le mostró la obra al cineasta Luisje Moyano, quien al momento estuvo muy interesado en convertirla en un largometraje. «Me encantaron la inteligencia de los diálogos, marcados por un humor negro, por lo que le vi un potencial inmenso», detalla el director.
El director explica que, al haber adaptado novelas a la gran pantalla como en el caso de 'La sombra del quebrantahuesos', no le ha resultado difícil adaptar la obra. Los diálogos se han mantenido intactos, mientras que en los que más ha trabajado ha sido en el encuadre de cámara y el lenguaje audiovisual.
Carmen Gámez, productora ejecutiva de la película y dueña de la productora Sala LAPACA, relata que las grabaciones han durado alrededor de una semana, y que se ha utilizado el escenario de la productora y las habitaciones de un hotel.
«Esta película es de bajo presupuesto, por lo que hemos utilizado los recursos disponibles. También hemos grabado en la localidad de Ibros, de donde es la protagonista en la ficción, y ahí hemos podido mostrar el encanto del municipio», explica Carmen Gámez.
Los totales ya han sido grabados al completo, y ahora la película entra en la fase de postproducción, en las que se establecerán las tomas definitivas y se incluirá la música y la banda sonora. El objetivo es poder celebrar su preestreno en la época navideña, aunque desde la productora admiten la dificultad de dicha fecha, por lo que es posible que finalmente se presente en la primavera de 2025.
En la película participan los actores Chema del Barco, Lorena Ávila, Pedro Jiménez-Vallejo y Vanesa Scaletti. Además la obra cuenta con la participación especial de Ramón Barea, que recibió el Premio Goya a Mejor Interpretación masculina de Reparto. El encargado de la fotografía es Arturo Martínez Navío, en sonido Marcos David Cabrera, en la banda sonora Jesús Calderón, en edición de sonido Marcos Cábrera y en montaje Arturo Martínez y el propio director.
«Es una oportunidad magnífica para Jaén de enseñar nuestros valores culturales, turísticos y paisajísticos, en los que considero que es la provincia más rica de toda España. Es importante que seamos capaces de sacarla a nivel nacional e internacional, para que gente de fuera vea su valor inmenso que poseemos y se decidan a visitarnos», asevera Luisje Moyano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.