![Ceden una obra para la exposición 'Revelaciones' del Museo Thyssen de Madrid](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/10/Expo-Thyssen-FCRJ-kJXC-U230817732179j1H-1200x840@Ideal.jpg)
![Ceden una obra para la exposición 'Revelaciones' del Museo Thyssen de Madrid](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/10/Expo-Thyssen-FCRJ-kJXC-U230817732179j1H-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Jaén
Lunes, 10 de febrero 2025, 18:14
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge la exposición 'Revelaciones' en la que puede encontrarse la obra 'Tirada de dos cartas', de la artista granadina Marina Vargas, una pintura esmalte plateada sobre papel fabriano negro que resultó ganadora de la decimotercera edición del Premio de Artes Plásticas La Rural.
El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la responsable del Área Cultural de la Fundación, Pilar Rodrigo, asistieron a la apertura de esta muestra, que forma parte del ciclo Kora, con el que el museo propone dar visibilidad a trabajos realizados por mujeres artistas de la escena actual con una perspectiva de género.
«Para nuestra institución es una gran satisfacción poder formar parte de esta exposición, al mismo tiempo que supone una responsabilidad para continuar manteniendo nuestra apuesta por el arte contemporáneo», subrayó García-Lomas.
En palabras de Susana Blas, miembro del jurado del XIII Premio de Artes Plásticas La Rural, la artista granadina es una de las creadoras «más sobresalientes de su generación y su trabajo, formalizado en escultura, pintura y dibujo, manifiesta una prodigiosa madurez».
Para esta muestra, Marina Vargas (Granada, 1980) ha realizado un proyecto de investigación en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia, especialmente en relación a lo sagrado y lo espiritual, un tema que ya ha tratado en trabajos anteriores y cuyo objetivo ahora es revelar sus extensas aportaciones.
A partir de la figura de María Magdalena, estudiada por teólogas feministas como Karen King (Universidad de Harvard), Cynthia Bourgeault (Universidad de Pensilvania) o Meggan Watterson (Universidad de Columbia), Vargas traza un recorrido que explora la figura de la mujer en la historia del arte, en la imaginería, pero también en el relato sagrado, a partir de su biografía y su experiencia personal, con una perspectiva actual que busca romper el silenciamiento por el que el sistema patriarcal las ha relegado a un segundo plano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.