Chico Pérez, Laura Marchal y la danza de Mario Bermúdez, en el festival Música en Segura
Programación ·
Ofrecerá 16 delicatessen musicales que abarcan de la música medieval a la contemporánea, pasando por el flamenco o la danzaProgramación ·
Ofrecerá 16 delicatessen musicales que abarcan de la música medieval a la contemporánea, pasando por el flamenco o la danzaC. C.
JAÉN
Lunes, 27 de mayo 2024, 16:12
Con el título 'La fuerza de lo rural', Música en Segura 2024 (29 de mayo al 2 de junio) continúa su «apuesta por la excelencia musical, sello distintivo del festival, reivindicando este año, especialmente, la naturaleza y los espacios rurales», donde se desarrollarán gran parte de los 16 espectáculos que forman su programación y que pretenden ser «experiencias sensoriales únicas, por la calidad de sus intérpretes y por los escenarios donde se desarrollan», según recoge una nota de prensa de la organización.
Publicidad
Además, esta edición destaca por el apoyo a jóvenes talentos musicales de Jaén, con músicos como Chico Pérez (Jaén, 1994), Laura Marchal (Alcalá la Real, 1995), o la compañía Marcat Dance, del coreógrafo Mario Bermúdez, con base en Vilches.
Este lunes se ha presentado en Jaén la undécima edición del festival Música en Segura, en un acto que ha contado con la participación de José Ayala, Delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Jaén, Francisco Javier Lozano, Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, José Manuel Martínez, Alcalde de Segura de la Sierra, Juan Francisco Fernández, Alcalde de Orcera, Luis Jesús García-Lomas, Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén y Daniel Broncano, Creador y Fundador de Música en Segura.
Considerado ya como «el pueblo de la música,» el pequeño municipio de Segura de la Sierra (140 habitantes), incluido en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, será el centro del festival que celebrará también algunos de sus conciertos en Orcera o en la pequeña aldea de Moralejos.
La música medieval de Egeria, en el castillo de Segura; los conciertos del Cuarteto Modigliani, con el clarinetista Pablo Barragán o de la pianista Alba Ventura, en la Iglesia de los Jesuitas; una excursión musical con la banda barroca La Petite Écurie; el flamenco jazz de Chico Pérez; el espectáculo de danza 'El Bosque'; la música de la arpista Sara Águeda, en los baños árabes; el esplendor de Vivaldi, por La Ritirata, y el Coro Averroes, en la cooperativa de aceite de Orcera; un desayuno serrano tras un concierto al amanecer en medio de la Sierra de Segura o las voces de la cantaora Laura Marchal y del tenor Pablo García-López, son algunas de los platos fuertes que ofrecerá el festival en su 11ª edición.
Publicidad
La inauguración tendrá lugar este miércoles 29 de mayo con el conjunto checo Janoska Ensemble que presenta su proyecto 'The Big B's', dedicado a los grandes compositores con la letra B como Bach, Brahms, Beethoven o Bernstein, en el que unen la música clásica y la improvisación jazzística, a través del virtuosismo.
El festival continuará el jueves 30 con un doble concierto de Egeria en el Castillo de Segura en los que recrearán musicalmente a dos grandes viajeros de la antigüedad y la Edad Media: Egeria y Marco Polo. Ese mismo jueves, el clarinetista Pablo Barragán se unirá al Cuarteto Modigliani para ofrecer en la Iglesia de los Jesuitas un concierto con obras del compositor argentino Osvaldo Golijov y de Brahms. Habrá una nueva ocasión de escuchar al cuarteto francés esa misma noche, interpretando obras de Mozart, Élise Bertrand y Beethoven.
Publicidad
La programación del festival comenzará temprano el viernes 31 para ofrecer una excursión musical de tres horas por la Sierra de Segura (que requiere calzado de montaña para los participantes) y que contará con la banda barroca La Petite Écurie, que ofrecerá música triunfal de Lully y Purcell para amenizar el paseo.
A lo largo del viernes y sábado, el público podrá sumergirse en los históricos baños árabes de Segura, donde la arpista Sara Águeda le transportará a otra época con su arpa histórica, a través de las melodías del Cancionero Musical de Palacio, en una combinación de música e historia.
Publicidad
El viernes también, en la cooperativa aceitera de Orcera habrá una cita con el flamenco jazz de Chico Pérez, que interpretará el programa titulado Continente 27. Y por la noche, también en Orcera, en su teatro, los Saxos del Averno ofrecerán su original y animada propuesta musical con toques latinos y altas dosis de Rock.
Los asistentes al festival tendrán que madrugar el sábado 1 de junio para asistir a las 7 de la mañana al «concierto del amanecer» con música en plena naturaleza, a cargo nuevamente del conjunto barroco La Petite Écurie, seguido de un potente desayuno serrano. «Frederic y Frédéric» es el título del concierto que ese mismo sábado a las 12 h., en la Iglesia de los Jesuitas, ofrecerá la pianista Alba Ventura, dedicado a dos compositores que la acompañan frecuentemente: Mompou y Chopin.
Publicidad
Aún quedan dos platos fuertes para ese día: el esplendor barroco de la música de Vivaldi a cargo del aclamado conjunto La Ritirata y el Coro Averroes, con las cantantes Auxiliadora Toledano, Beatriz Oleaga y Lucía González, bajo la dirección de Josetxu Obregón, que incluirá su Gloria, una de las composiciones corales más exuberantes del repertorio barroco, en la cooperativa aceitera de Orcera, y el espectáculo de danza El Bosque, a cargo de Marcat Dance, con base en el entorno rural de Vilches (Jaén), que ofrecen una obra basada en la naturaleza, sus atmósferas, energías y sensaciones, con música original interpretada en directo por Pablo Polo.
El festival se cerrará el domingo 2 de junio con dos voces andaluzas: la cantaora jienense Laura Marchal, que llevará el flamenco a la pequeña aldea de Moralejos y el cordobés Pablo García-López que ofrecerá, junto a Josetxu Obregón e Ignacio Prego, el estreno absoluto de un programa titulado Tornaviaje musical entre el reino de Nápoles y la España, con obras de Scarlatti, Antonio de Cabezón o Fescobaldi, entre otros.
Noticia Patrocinada
Todas las entradas y abonos están a la venta en la web del festival. Música en Segura incentiva al público joven con un descuento del 50% para menores de 30 años. También se han puesto a la venta vales-regalo musicales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.