Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
JAÉN
Lunes, 7 de agosto 2023, 13:42
El circo vuelve a la Sierra de Segura con «una iniciativa única que combina el arte circense y la apuesta por la vida rural sostenible» y lo hace de la mano del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). En su ... cuarta edición, 12 pueblos de la comarca de la Sierra de Segura acogerán cuatro espectáculos «llenando las calles de la Sierra de acrobacias, humor y diversión en los dos últimos fines de semana de agosto». La programación incluye a grupos como 'La Coquette' y Piensa Wilbur'.
El circo es sinónimo de emoción y asombro, pero esta vez también nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivos los entornos rurales y proteger el patrimonio natural. «Con este evento, se quiere rendir homenaje a la belleza y la riqueza de la Sierra de Segura, mediante el acceso a la cultura, la conservación de la vida en sus pueblos y el respeto por el entorno natural».
El Festival Rural de Circo y Teatro de Calle de la Sierra de Segura es posible gracias a la colaboración de La Diputación Provincial de Jaén, el INAEM y con el apoyo de once de los trece Ayuntamientos de la Sierra. Así, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Génave, Hornos, La Puerta de Segura, Santiago- Pontones, Segura de la Sierra, Siles, Torres de Albánchez y Villarrodrigo participan en el proyecto.
Además, en esta edición 2023, y como novedad gracias al apoyo de INAEM, se amplía el contenido del festival ofreciendo dos actividades complementarias que irán rotando en las próximas ediciones por los pueblos adscritos al proyecto . La primera de estas actividades rinde atención a un sector importante de la Sierra: las personas mayores. A través del Circo Social se propone un espectáculo de clown musical ofrecido por la cantante y payasa La Chicacharcos y Paco Palomo para las personas usuarias y familiares de la Residencia Municipal de Santiago - Pontones.
La segunda actividad complemetaria, se dirige al público infantil y familiar, y tiene el objetivo de acercar las diferentes prácticas circenses ofreciendo talleres de circo para el disfrute de toda la familia. Este año el taller se realizará en Siles y los niños y niñas del resto de pueblos están invitados a pasar una tarde de circo con los vecinos de Siles. También por primera vez, el Festival añade una cita en la aldea de Bonache. «Esta atención a las pedanías y aldeas más pequeñas surge aprovechando la negativa del nuevo equipo de gobierno de Puente de Génave (VOX) a participar en el festival con el único argumento de que el evento estaba apoyado por el consistorio predecesor», recoge la nota de prensa de los organizadores.
Teniendo en cuenta la gran acogida que ha tenido el festival por parte del pueblo de Puente de Génave en los tres años anteriores, «la organización del Festival ha querido ofrecer la oportunidad de que este municipio pueda participar de igual manera programando la actuación en esta aldea cercana para que las personas interesadas puedan desplazarse fácilmente y disfrutar de su espectáculo en Bonache».
Por otra parte, y aprovechando esta circunstancia, los organizadores precisan que les gustaría «mantener la presencia de al menos un espectáculo en alguna de las pedanías que copan la Sierra de Segura y así llevar el circo y el teatro de calle a estos contextos tan presentes en la Sierra de Segura». Invitan, asimismo, a las personas residentes de la Sierra de Segura y a sus visitantes «a disfrutar y compartir la alegría del circo y del teatro de calle en este entorno de belleza y autenticidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.