Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
enara lópez de la peña
Martes, 28 de septiembre 2021, 21:39
El vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén (UJA), Felipe Serrano Estrella, inauguró la exposición 'José Luis Puche: Colibrí. Puntos de sutura. The hummingbird project', que podrá verse hasta el 12 de noviembre, en la Sala de Exposiciones de ... la Antigua Escuela de Magisterio.
Serrano Estrella estuvo acompañado, además de por el autor, por la vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional, Eva María Murgado Armenteros; la directora de Secretariado de Proyección de la Cultura, Mª Paz López-Peláez Casellas, y el comisario de la muestra, Manuel Jódar Mena.
El artista José Luis Puche fue ganador del II Certamen Internacional 'Manuel Ángeles Ortiz' de la Universidad de Jaén y uno de los artistas españoles de mayor proyección dentro y fuera del país.
Puche explicó que esta muestra surgió de una manera «muy orgánica», ya que «es la respuesta a este confinamiento que todos hemos vivido juntos». «Son todos los cuadros muy intimistas, de pequeño formato, cuadros que yo podía hacer en casa, porque no podía ir a mi estudio», dijo, y añadió: «Me servían de catarsis, para afrontar una melancolía en la que se sentía imbuido (…) y hay muchas interpretaciones de lo que fue nuestra pandemia».
«El alma se alimenta de esas dualidades: la vida, la muerte, la luz y la oscuridad. En la muestra se ha conseguido recopilar la mayoría de las obras, que estaban dispersas por el mundo», indicó.
Felipe Serrano manifestó que septiembre es sinónimo de inauguraciones, ya que «unto a la del curso académico destacan las que se desarrollan en el ámbito de Cultura debido a que un gran número de instituciones dedicadas a este sector, así como las propias galerías, presentan sus nuevos proyectos». En este caso, añadió que la Universidad de Jaén, en su compromiso con la Cultura y su proyección a la sociedad, «no escapa de esta provechosa práctica y presenta su exposición de la sala principal de la Antigua Escuela de Magisterio».
Asimismo, subrayó que se hace un paréntesis en la programación de muestras temporales dedicadas a artistas jiennenses «y apostamos por un pintor malagueño estrechamente unido a nuestra tierra y a nuestra Universidad, José Luis Puche».
Entre los motivos para organizar esta exposición, destacó el discurso y la argumentación de este proyecto expositivo, «pues Puche presenta los resultados de su labor creativa desarrollada durante la pandemia y, de modo especial, durante el confinamiento al que nos condujo. A través del dibujo, el artista explora su ser más interior y recorre su producción con un profundo sentido ético y nos deja como resultado «Proyecto colibrí. Puntos de sutura»».
La muestra puede verse de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, y de 17 a 21 horas, en la Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.