![Concierto de la Orquesta y Banda Sinfónica del 'Ramón Garay' en Jaén](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/27/JAEN-sinfonica-k01-U230144164504erD-1200x840@Ideal.jpg)
![Concierto de la Orquesta y Banda Sinfónica del 'Ramón Garay' en Jaén](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/27/JAEN-sinfonica-k01-U230144164504erD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Miércoles, 27 de noviembre 2024, 21:33
El 25º Festival de Otoño de Jaén, dentro de su ciclo Arte en Jaén, ha recibido este miércoles en el Teatro Darymelia a la Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música 'Ramón Garay', sus dos agrupaciones más representativas. Ambas están formadas por alumnado de los últimos cursos de las especialidades de instrumentos sinfónicos.
Un concierto cuyo programa, dividido en tres partes, ha contado con las batutas de los directores Francisco José Serrano Luque, Ana Belén Torres y Francisco Bernal. El concierto ha dado comienzo con la Orquesta Sinfónica que ha interpretado las 'Danzas Húngaras' del alemán Johannes Brahms, un conjunto de 21 piezas animadas en su mayoría inspiradas en melodías húngaras que el compositor creó en 1869.
A continuación ha actuado la Banda Sinfónica dando paso al pasodoble 'Soñad el mar' de Manuel Morales, quien cuenta con composiciones para coro mixto, orquesta y banda interpretados en numerosas ocasiones por toda España.
El programa ha continuado con 'Goddes of fire', de Reineke, una obra que es una ofrenda a Pele, la diosa de los volcanes de Hawaii. Ambas han estado dirigidas por Ana Belén Torres.
La batuta de Francisco Bernal ha sido la última en interpretar junto con esta Banda Sinfónica las piezas 'Danzas Armenias', de Alfred Reed, una suite de cuatro movimientos para orquesta de viento basada en auténticas canciones populares armenias.
La última pieza interpretada al igual que todo el concierto, con absoluta maestría, ha sido 'Incantation and Dance', compuesta por John Barnes Chance. El encantamiento es una melodía legato breve y lúgubre llena de misterio y expectación donde los instrumentos entran rápidamente de uno en uno construyendo un patrón rítmico de increíble complejidad e impulso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.