

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Sábado, 18 de enero 2025, 13:44
Inmersos en la celebración de la Navidad, con champán si se ha tenido la suerte de cara en el sorteo de la Lotería, o con mantecados en familia sino, comienzan a anunciarse los grandes artistas que visitarán la provincia de Jaén a lo largo de 2025; unas entradas ya a la venta que pueden ser una gran alternativa de regalo para los seres queridos.
Así, en la capital el gran bombazo por el momento es Manuel Carrasco, que traerá su 'Tour Salvaje' el 20 de junio al estadio de La Victoria. Una gran expectación la que causa el cantante onubense, que colgó el cartel de «no hay entradas» en tan solo 75 minutos, del que la promotora del concierto, Riff Producciones, califica como «la gira musical más importante de las más de dos décadas de carrera» del artista.
Otra cita importante será el 14 de febrero con el recital del violinista Paco Montalvo, que aterrizará en el Teatro Infanta Leonor para ofrecer la voz principal con su instrumento en un espectáculo flamenco. Versionará obras de Paco de Lucía, Falla, Sarasate, Granados, Tárrega o Albéniz; piezas universales, propias y populares de este género musical.
Justo un mes después, el 14 de marzo, y en el mismo escenario, será el turno de una artista consagrada como Paloma San Basilio. La cantante, ganadora de un Premio Grammy Latino y representante de España en Eurovisión en 1985, realizará un repaso por su dilatada trayectoria en su 'Gracias Tour'.
Por último, otra cita fundamental tendrá lugar el 23 y 24 de mayo con el festival de música Oleosónica, con un variado cartel y distintos escenarios. Así, grupos tan reconocibles como Fangoria, dúo compuesto por Alaska y Nacho Canut, Miss cafeína, o Lory Meyers, estará prensentes. Especialmente emotiva será la actuación de Melifluo, que cuenta con dos miembros de Supersubmarina, Juanca y Jaime Gandía.
Pero la música no solo llegará a la capital. Una de las citas más esperadas para 2025 es el concierto de El Arrebato en la plaza de toros de Úbeda, en un día muy especial: el 14 de febrero, San Valentín. Una oportunidad para celebrar los temas del cantautor sevillano como el ya mítico 'Búscate un hombre que te quiera'.
El Festival de Música de Verano de Úbeda (FestMuve) llega este año para amenizar el verano con un cartel de auténtico lujo. De las citas confirmadas la primera será el viernes 4 de julio con el rapero granadino Maka en su segunda visita a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El día siguiente será el turno de Andy y Lucas, que llegan en su gira de despedida 'Nuestros últimos acordes', que harán disfrutar al público de canciones que han encandilado a generaciones durante décadas, como 'Tanto la quería', 'Son de amores' o 'Y en tu ventana'.
Antonio Orozco también formará parte de la programación del FestMuve el día 25 con 'La gira de mi vida', un espectáculo único que combinará sus grandes éxitos con las canciones de su próximo álbum para celebrar sus 25 años de trayectoria. Y el 26 un clásico: los Pecos, el dúo musical formado por los hermanos Javier y Pedro Herrero Pozo, con su tour 'Dos Voces y Una Historia' por el 45 aniversario de su debut.
Por otro lado, Baeza también hace una apuesta veraniega con una nueva edición del 'sentir AOVE Fest' el 27 y 28 de junio, dedicado a la música indie, con grupos como Dorian, Malmö 040 o Hey Kid, entre otros. Una cita muy esperada es el concierto de la cantante ubetense Zahara, que ofrecerá su particular interpretación del género pop.
Por el momento estos son todos los conciertos previstos para 2025, aunque seguro que a partir de enero comienzan a confirmarse más artistas que pasarán por la provincia para dejar una muestra de talento. Por el momento, y si no se les ocurre otro regalo, siempre pueden hacerse con las entradas, pero siempre dos para acompañar, que la música en directo como mejor se disfruta es en buena compañía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.