Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. C.
Jaén
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 18:38
Un foro de encuentro entre docentes, investigadores y expertos con el fin de ofrecer al profesorado estrategias metodológicas para implantar el flamenco en el aula. Así se ha referido la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, al II Congreso de Educación ... y Flamenco que ha inaugurado este miércoles en Jaén junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el alcalde de Jaén, Agustín González. Este congreso, que lleva por lema 'Innovación, investigación y transformación', se celebrará hasta el 24 de noviembre en el Museo Íbero y en el Teatro Infanta Leonor, y reunirá a un total de 125 docentes y expertos.
La consejera ha resaltado que la Ley del Flamenco de Andalucía dedica uno de sus títulos a la enseñanza de este arte. «El nuevo currículo educativo andaluz da cabida al flamenco no sólo como uno de los saberes básicos dentro de determinadas áreas o materias, sino como un fin en sí mismo», integrándose en los contenidos de las Enseñanzas de Régimen General y en la oferta formativa de los Conservatorios Elementales, Profesionales y Superiores de Música y Danza de Andalucía. De hecho, este curso los centros docentes han podido ofertar en 3º de ESO Cultura del Flamenco, asignatura optativa que la están cursando casi 3.000 estudiantes andaluces.
Andalucía cuenta con esta ley desde abril. «La Junta de Andalucía se ha impuesto el deber de facilitar las herramientas necesarias para la enseñanza del flamenco en las aulas: articulando programas, impartiendo formación, favoreciendo el intercambio de experiencias o conectando a docentes y profesionales en encuentros como este congreso bianual», ha dicho el consejero de Turismo, Cultura y Deporte.
El acalde de Jaén ha agradecido a la Junta de Andalucía que «vuelva a apostar por la ciudad y por el talento jienense sabiendo que tienen siempre en Jaén una ciudad acogedora dispuesta a ofrecer lo mejor». González ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento de Jaén en potenciar el apoyo al flamenco y ha puesto en valor la suma de esfuerzos de instituciones y administraciones en torno a este arte. «Este congreso va a desembocar en iniciativas, medidas y en proyectos beneficiosos para el arte, para la cultura y para Jaén», ha augurado.
En este congreso se ha apostado por la creación de mesas de expertos de diferentes etapas y enseñanzas educativas que han empleado el flamenco como elemento transformador del proceso de enseñanza-aprendizaje de su centro educativo, siendo este arte el eje transversal de la educación de la comunidad educativa.
Así, la estructura del congreso permitirá la configuración de espacios de diálogos interdisciplinares sobre cuatro ejes temáticos como las líneas actuales en flamenco y educación; el flamenco educativo, creativo, transformador y su didáctica en la enseñanza; el flamenco y emociones en la educación: palabra, cuerpo, integración y diversidad y hacia el desarrollo profesional a través de la investigación artística en el aula.
El congreso contará con mesas de expertos, ponencias, talleres formativos, y encuentros con figuras del flamenco como Eva Yerbabuena, Mario Bermúdez, José Galán o Luis Ybarra.
Asimismo, durante la celebración de estas jornadas habrá una serie de actividades paralelas dirigidas a los centros educativos que se han inscrito previamente, concretamente la actividad 'Aflaméncate', impartida por el bailaor, coreógrafo, pedagogo e investigador José Galán. Además, hay dos trasnoches flamencos en la Peña Flamenca de Jaén con María del Mar López Ramírez y su grupo y Mª Victoria Romero Zabalete 'Viki Romero'. Se trata de hacer extensivo el espíritu del congreso también a los centros docentes y a la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.