

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. ORDÓÑEZ
JAÉN
Viernes, 9 de noviembre 2018, 00:07
La Peña Flamenca de Jaén acogerá mañana (21.30 horas) el concierto del cantaor Coronel Chico, acompañado por el guitarrista Juan José Gutiérrez 'El Calao'. Será el primero de los 18 recitales que se celebrarán en el XIX Circuito 'Flamenco por las peñas', que recorrerá hasta finales de diciembre 14 municipios de la provincia. La Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén organiza esta programación en la que colabora la Diputación, una actividad con la que se lleva el flamenco «hasta el último rincón de la provincia». Así lo destacó ayer el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, en la presentación de este programa junto al presidente de la Federación de Peñas, Paco Viedma.
Peñas, tertulias y asociaciones serán el marco para la celebración de estos recitales gratuitos y abiertos a todo el público: Jaén, Linares -que acogerá 5 actuaciones-, Pegalajar, Bedmar y Garcíez, Villacarrillo, Baeza, Torredonjimeno, Torreperogil, Navas de San Juan, Génave, Villanueva de la Reina, La Carolina, Lopera y Sabiote, donde concluirá este circuito el 29 de diciembre. El diputado provincial incidió en la importancia de las peñas para «difundir y conservar el arte flamenco, muestra del sentir andaluz». Con respecto a los artistas participantes, Pérez resaltó «la firme apuesta por las nuevas promesas del flamenco, jóvenes que pisan fuerte en el escenario». En la misma línea, Viedma valoró la importancia de este circuito «para promocionar a jóvenes valores y facilitarles el rodaje necesario». El presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas destacó «la buena cantera» existente en la provincia, con figuras presentes en este programa, como Coronel Chico -que abrirá el circuito-, Nazaret Romero, Isabel Rico, Fina de los Ángeles, Ángeles Toledano, Carlos Cruz Hijo o Francisco Heredia -que cerrará el ciclo-, entre otros.
Cada año el circuito se dedica a la memoria de un artista flamenco de la provincia, una manera de «rescatar nuestra historia», afirmó Paco Viedma. En esta edición será Canalejas de Puerto Real, artista nacido en dicha localidad gaditana en 1905 que llegaría a Jaén en 1936, provincia en la que residió hasta su fallecimiento en 1966. «Aquí conoció a su mujer, tiene sus hijos y nietos, por lo que es un jienense más», afirmó el presidente de la Federación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.