Presentación de los proyectos de las residencias en el Infanta Leonor que serán estrenados en el Festival de Otoño. ideal

Las creaciones de las residencias en el Infanta se estrenan en el Festival de Otoño

Las propuestas sobre música, teatro inclusivo y humor para abordar el dolor permiten «reconectar a la gente y al talento de Jaén con su propia ciudad»

c. c.

Lunes, 24 de octubre 2022, 22:23

El Teatro Infanta Leonor ultima estas semanas los tres espectáculos incluidos este año dentro del programa de residencias escénicas 'Creación en el Infanta' incluido en la programación del 23 Festival de Otoño de Jaén que organiza el Ayuntamiento de Jaén. 'La ceremonia del té', de ... Manuel Sutil (4 de noviembre), 'Tierra', de Eva Domingo y La Diversia Cía (11 de noviembre) e 'Infinitas voces', de Rocío Guzmán (5 de diciembre) son las residencias escénicas ganadoras de esta iniciativa puesta en marcha por el Patronato de Cultura hace tres años y que el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, presentó junto a sus directores.

Publicidad

«Completamos una programación con la filosofía cultural de reconectar a la gente y al talento de Jaén con su propia ciudad brindando la oportunidad de trabajar en el teatro y ser seleccionados para estar en un festival tan importante como el Festival de Otoño de Jaén y también la oportunidad de participar en otras giras y circuitos a nivel andaluz o nacional, como ha ocurrido con algunas obras de los dos años anteriores», subrayó Higueras. Así, el Teatro Infanta Leonor se convierte en «una nave de la cultura» al servicio de estas creaciones y se muestra como un teatro «absolutamente accesible» no sólo para el público sino también para los propios actores, como se pone de manifiesto con la obra 'Tierra' de La Diversia Cía. cuyos actores presentan movilidad reducida.

Higueras recordó que las tres obras ganadoras –de los cinco proyectos presentados– serán exhibidas como estreno absoluto en el Festival de Otoño de Jaén, inaugurado el pasado 29 de septiembre y que se extenderá hasta el próximo 7 de diciembre. Durante dos meses y hasta su estreno los tres directores artísticos han podido montar sus proyectos en las instalaciones del teatro con asesoramiento técnico y el apoyo del Patronato de Cultura y reuniendo a un gran número de profesionales de las artes escénicas de Jaén, junto con otros de Andalucía e incluso internacionales. «Esto ha permitido crear sinergias y conexión fundamentales para el crecimiento cultural en la ciudad y llenar de vida el Infanta Leonor», tal y como indicó Higueras.

Balance

En las dos ediciones anteriores se estrenaron ocho espectáculos, todos ellos de compañías profesionales de la capital y alguna de la provincia, lo cual ha supuesto un intercambio creativo y cohesión de más de 50 actores, coreógrafos, técnicos, vestuaristas o músicos que está consolidando las artes escénicas de origen jienense y poniéndolas en el mapa por la calidad de resultados.

Cabe destacar la inclusión de varias de los proyectos en el catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos, como es el caso de 'Enma, Oliver y Andrés' de Fila 5 Producciones o 'Te quiero lorquiana' de Intactos Teatro, nominada además a los Premios Lorca 2022 y que ha girado y cosechado gran éxito de crítica y público; o 'Jerga' de Carmen Álvarez, obra seleccionada en la segunda convocatoria, y que ha entrado en la programación 'Flamenco viene del Sur' de la Agencia Andaluza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad