Jesús Jiménez
Jaén
Viernes, 27 de diciembre 2024, 20:31
Con el objetivo de eliminar «el privilegio exclusivo» de las ciudades sobre la riqueza patrimonial, Teatro La Paca ha organizado el proyecto 'Cultivando los Sentidos en Entornos Rurales', una iniciativa que ha buscado atraer experiencias artísticas y culturales a comunidades rurales, creando espacios inclusivos para todos sus habitantes.
Publicidad
Los objetivos del proyecto son: promover la equidad de género mediante actividades artísticas, conectar el patrimonio inmaterial con prácticas modernas, fomentar la participación de grupos vulnerables (mujeres, mayores y personas con capacidades diversas), difundir la cultura, atraer nuevas audiencias y generar empleo local, especialmente para mujeres.
El proyecto ha abarcado zonas rurales con menos de 5,000 habitantes y baja densidad poblacional. Algunos de los municipios beneficiados han sido: Bedmar y Garcíez, Guarromán, Quesada, Lopera, Baños de la Encina, Torres, Iznatoraf, Escañuela y Villarrodrigo.
Con cerca de las 60 actividades realizadas, este proyecto se ha convertido en un puente entre la cultura y las áreas rurales, ofreciendo experiencias únicas para fortalecer el tejido social y celebrar el patrimonio cultural de estas comunidades.
Las actividades comenzaron el 23 de diciembre y continuarán hasta el 30. Entre ellas destaca 'Capturando la esencia del pueblo (en femenino)', talleres de fotografía que invitan a retratar la esencia femenina de las comunidades rurales. También sobresale el 'Festival de calle en entornos rurales', compuesto por espectáculos de teatro, circo y música para transformar plazas y calles en escenarios culturales.
Publicidad
Otras iniciativas de éxito han sido 'Música a la luz de los candiles' (conciertos acústicos en escenarios emblemáticos, como patios y plazas, iluminados por candiles), 'Cuentos de pan y pimiento' (talleres que rescatan historias locales y recetas tradicionales) y 'Creación de audiencias' (talleres teatrales inclusivos para fomentar la creatividad, la autoestima y la cohesión comunitaria).
Este programa, financiado por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.