Reunión del jurado de los I Premios Taurinos de Jaén. IDEAL
Cultura del toro

Curro Díaz, como triunfador de la temporada, distinguido en los I Premios Taurinos de Jaén

Al diestro linarense le acompañan las hermandades de San Marcos de Beas y Arroyo; Inma Vilchez y el ganadero Sancho Dávila

C. C.

JAÉN

Miércoles, 8 de mayo 2024, 16:58

Curro Díaz, Inma Vilchez, las hermandades de San Marcos de Beas de Segura y Arroyo del Ojanco, y Sancho Dávila son los cinco Premios Taurinos Jaén 2024 que por primera vez concede la administración andaluza en la provincia en cuatro categorías. A estos se suman ... dos reconocimientos 'in memoriam': al torero José Fuentes y al ganadero Francisco Javier Araúz de Robles. Los premios seran entregados en el mes de junio.

Publicidad

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha sido el encargado de informar sobre el fallo del jurado de los Premios Taurinos Jaén que tienen el objetivo de «reconocer la labor de personas y colectivos que contribuyen a acrecentar, cuidar y promocionar el patrimonio asociado a la cultura del toro», se recoge en una nota de prensa de la Junta.

Número de espectáculos

Acompañado por los miembros del jurado, Jesús Estrella ha agradecido el compromiso de estos «con la celebración de estos primeros premios de la provincia, así como por su dedicación en la promoción y defensa de la cultura del toro». Al mismo tiempo, el delegado del Gobierno ha explicado que estos galardones responden al posicionamiento de la provincia jienense en el mundo taurino. «Jaén lidera la celebración de espectáculos taurinos a nivel andaluz, con 225 espectáculos que representan el 33% del total de la región, además de ser la provincia con más plazas de toros permanentes, 21, y la segunda de Andalucía con más ganaderías de toro bravo», ha subrayado. Igualmente, el delegado ha señalado que Jaén es una de las cinco provincias a nivel nacional con más cabezas de toro de lidia.

«Ante estos datos, consideramos que era importante la creación de estos premios que reconocen, de forma individual y de forma colectiva, a aquellas entidades y personas que contribuyen cada día a acrecentar el patrimonio asociado a la cultura del toro», ha explicado el delegado del Gobierno. Igualmente, Jesús Estrella ha recordado que la Junta de Andalucía dispone de una herramienta para el fomento de la tauromaquia en Andalucía: la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA), a la que ya pertenecen 31 municipios de la provincia. En este sentido, el delegado ha señalado «el apoyo del Gobierno de la Junta de Andalucía a la tauromaquia, no sólo a través de la red de municipios, sino también con otras iniciativas importantes como las Escuelas Taurinas de Andalucía o el Ciclo de Novilladas».

Publicidad

Con el delegado del Gobierno como presidente, y con el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, como vicepresidente, el jurado de los Premios Taurinos Jaén 2024 ha estado compuesto por: Lope Morales, fundador de la Federación Taurina de Jaén y presidente de la plaza de toros de la capital; María Jesús Gualda, ganadera al frente de la ganadería 'El Añadío'; Juan Pradas, presidente de la plaza de toros de Linares y dueño de la Taberna-Museo 'El Lagartijo'; el vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén, Manuel Gómez; el presidente de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, Luis Moriana; Francisco Rodríguez, como representante de Autoridades Gubernativas; y el periodista taurino Luis Miguel Parrado.

Categorías y premiado

Premio al Triunfador de la Temporada en la provincia de Jaén es para Curro Díaz. El jurado ha valorado las faenas que hizo en las plazas de toros de Baeza, Úbeda y Jaén, además de la actuación en la corrida con los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Linares.

Publicidad

Premio a la Defensa de los Valores Taurinos y Promoción de su Cultura en la provincia de Jaén, para Inma Vilchez. La cantante Iliturgitana ha sido galardonada por su defensa del mundo del toro sin complejos, con una música dedicada a sus aficiones y a la defensa de las tradiciones.

Premio a la Iniciativa Taurina Popular en la provincia de Jaén, para las hermandades de San Marcos de Beas de Segura y Arroyo del Ojanco. Por su papel esencial en la promoción de la cultura del toro. Encargadas de las fiestas de San Marcos, un espectáculo único de reses bravas en las calles de estos municipios. «Las hermandades son protectoras de esta manifestación cultural y artística que definen la personalidad y la idiosincrasia de estas poblaciones que conservan estos festejos», ha argumentado el jurado.

Publicidad

Premio a los Criadores del Toro de Lidia, para Sancho Dávila. Ganadero de la finca 'Puertolaca', en Santisteban del Puerto. Defensor del toro bravo, también ha sido matador de toros. Se trata, además, de uno de los ganaderos más prestigiosos de España.

A los premios se suman dos reconocimientos 'in memoriam': a José Fuentes, figura del toreo, natural de Linares y fallecido en 2023. Contaba con 8 Trofeos Manolete y es una de las personalidades de la tauromaquia más reconocidas de la provincia. Y a Francisco Javier Araúz de Robles, propietario de la ganadería Araúz de Robles, ubicada en Burguillos (Bailén); fue una figura destacada en la creación de una de las ganaderías más prestigiosas de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad