Edición

Borrar
Valentin Malinin, ganador de la 62º edición. DIPUTACIÓN DE JAÉN
La 63º edición del Premio Jaén de Piano permite la inscripción hasta el 16 de marzo

La 63º edición del Premio Jaén de Piano permite la inscripción hasta el 16 de marzo

El jurado del concurso volverá a ser Albert Attenelle, y nuevamente habrá siete premios con una dotación total de 60.000 euros

IRENE MORAL

Jaén

Viernes, 20 de agosto 2021, 20:50

La Diputación de Jaén ha abierto hasta el 16 de marzo de 2022 el plazo de inscripción para el 63º Premio Jaén de Piano, uno de los concursos más antiguos que se celebran en España. Pianistas de cualquier nacionalidad, nacidos a partir del día 21 de abril de 1990 podrán inscribirse para participar en este certamen que se desarrollará del 21 al 30 de abril del próximo año.

«Estamos ante una de las señas de identidad cultural de nuestra provincia, y desde la Diputación de Jaén, como organizadores, pretendemos que nuestro concurso siga creciendo en cada edición y siga ejerciendo de embajador excepcional de esta provincia», señaló el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

El concurso incluye tres pruebas eliminatorias y una prueba final: la primera y segunda, con la interpretación de obras en solitario; la tercera, en la que a una interpretación en solitario se suma una obra de música de cámara junto al Cuarteto Bretón; y la final, un concierto para piano y orquesta en la que estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Además, como es tradición en el Premio Jaén de Piano, en la segunda prueba se incluye, de manera opcional, la obra de encargo. Se trata de una composición elaborada expresamente para este concurso que en esta ocasión firma la compositora canaria Laura Vega, titulada «Poema a un amor eterno».

La inscripción en el concurso, para la que se establece una cuota de 80 euros, se puede realizar a través de la web https://premiopiano.dipujaen.es/, donde están recogidas las bases. Además del curriculum vitae, las inscripciones deberán incluir, entre otros documentos y datos, un link a alguna web donde exista una grabación audiovisual del concursante.

En las bases se detallan además las obras propuestas para cada una de las pruebas, entre las que deben optar los concursantes. Todas las composiciones, excepto la obra de encargo y la de música de cámara, deberán ser interpretadas de memoria.

El veterano pianista catalán, Albert Attenelle, volverá a presidir el jurado de una 63ª edición en la que se mantienen los siete premios, con una dotación total de 60.000 euros, a los que se suman la celebración de conciertos o grabaciones discográficas.

El primer y máximo galardón cuenta con una dotación en metálico de 20.000 euros, así como medalla de oro, diploma, la grabación y edición de un disco con el sello discográfico Naxos y una gira de cinco conciertos. Además, se incluye un segundo premio, con diploma y 12.000 euros; y un tercer premio, con diploma y 8.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La 63º edición del Premio Jaén de Piano permite la inscripción hasta el 16 de marzo