C. C.
Domingo, 5 de marzo 2023, 12:02
La Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, que organiza la Diputación Provincial, finalizó anoche con la entrega del Premio Miguel Picazo al actor Eduardo Noriega, quien recibió este galardón de manos del presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, en el marco de un ... acto celebrado en el Teatro de la Merced de Cazorla, con un público entregado. También estuvieron el alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez, y Javier Balaguer, representante de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Publicidad
De esta forma, Noriega se suma a las personalidades del ámbito cinematográfico español que cuentan con este premio con el que la institución provincial rinde homenaje al cineasta jienense Miguel Picazo y que se otorga a figuras del séptimo arte vinculadas a la provincia de Jaén o al propio director cazorleño.
Entre las mismas se encuentran directores y directoras como Josefina Molina, Manuel Martín Cuenca, Mario Camus, Carlos Saura, José Luis Borau y Antonio del Real, el productor Antonio Pérez o los actores y actrices Inma Cuesta, Ángela Molina, Aurora Bautista, Mercedes Sampietro, Cayetana Guillén Cuervo, Emilio Gutiérrez Caba y Javier Gutiérrez.
En este acto, el presidente de la Diputación Provincial puso de relieve la vinculación de Noriega con Picazo, «a quien tuvo el privilegio de conocer y aprender de él», y subrayó la trayectoria profesional del actor santanderino, que compartió elenco con el cineasta jienense en 'Tesis' – 'opera prima' de Alejandro Amenábar – . «Es uno de los grandes actores de nuestro cine», destacó, para recordar que ha trabajado «con los mejores realizadores, como Amenábar, Montxo Armendáriz, Mateo Gil, Guillermo del Toro o Álex de la Iglesia».
Asimismo, Reyes resaltó el «momento dulce a nivel creativo» que vive el cine español, como muestran los reconocimientos que se han obtenido recientemente en los principales festivales internacionales, y valoró la importancia de que la industria cinematográfica cuente con el apoyo de las instituciones públicas. «En la Diputación el matrimonio con el cine español se forjó hace más de 30 años a través de iniciativas como los Encuentros con el Cine Español, el Campus Miguel Picazo, el concurso 'Rodando por Jaén', o el patrocinio de diversas películas», subrayó.
Publicidad
En este acto, presentado por el actor Will Shepard y la periodista Olivia Aranda, se dieron cita para acompañar a Eduardo Noriega cerca de una veintena de personalidades del panorama cinematográfico español, como los directores Antonio del Real y Miguel Ángel Lamata; la actriz Ana Vilches; el actor Chema del Barco; los productores Antonio Pérez, Nano Montero, Luis Tejera, Jorge Redondo y Pilar Perlado; la escritora Vanessa Monfort, o la localizadora Angélica Sodoupe, entre otros.
A lo largo de la edición, que dio comienzo el pasado 21 de febrero, se han llevado a cabo una veintena de proyecciones, organizado exhibiciones cinematográficas con centros educativos; una mesa redonda con personalidades del cine español, y la realización de ciclos de cortometrajes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.