![Encuentro sobre la relación entre la pintura de Rafael Zabaleta y los versos de Miguel Hernández](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/18/foto_encuentro_Verso_Lienzo-kiFC-U2201260375733EFD-1200x840@Ideal.jpg)
![Encuentro sobre la relación entre la pintura de Rafael Zabaleta y los versos de Miguel Hernández](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/18/foto_encuentro_Verso_Lienzo-kiFC-U2201260375733EFD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 19:39
La unión de las bellas creaciones visuales del pintor Rafael Zabaleta con los profundos versos del poeta Miguel Hernández. Esa fue la propuesta de la Universidad de Jaén en un encuentro titulado 'Verso sobre lienzo'. Una cita cultural donde las imágenes y la voz se fusionaron para crear una oda a los sentimientos, la naturaleza y, por encima de todo, al mundo rural.
Tras una breve contextualización, se proyectaron imágenes de las obras de Rafael Zabaleta, acompañadas de la lectura de fragmentos de la poesía de Miguel Hernández. En este sentido, el público asistente tuvo la oportunidad de comprobar cómo existen elementos comunes entre los dos artistas, pues ambos son sensibles a lo humano, a lo cercano, a la naturaleza, a las personas y, en definitiva, al la forma de vida del campo.
También se destacó la relación entre las obras del pintor quesadeño y los versos del poeta, revisada con motivo de la exposición 'Verso sobre lienzo', celebrada en la primavera de 2022 en el Centro Cultural de los Baños Árabes de Jaén, en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la muerte de Miguel Hernández.
Como se indicaba en el catálogo de la exposición, «la relación simbólica que se establece entre la poesía de Hernández y la pintura de Zabaleta hace que los versos del primero parezcan iluminar, descubrir y descifrar el universo pintado por el segundo, lo que otorga una nueva dimensión a la contemplación visual de la obra zabaletiana. Al mismo tiempo, estas pinturas parecen enriquecer visualmente y personificar con especial intensidad el contenido de los versos del poeta».
Esta actividad ha estado promovida por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, creada en 2018, a instancias de la Diputación Provincial de Jaén, para la promoción de la vida y obra del poeta a través de su legado documental y en la que participan como patronos la Universidad de Jaén, el Ayuntamiento de Quesada y los herederos del poeta.
En esta iniciativa cultural participó Julia Moreno, historiadora del arte y galerista, junto a Marcelino Sánchez Ruiz, director de la Fundación Legado Miguel Hernández, y acompañados por la Vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.