Edición

Borrar
«He escrito la novela que me hubiese gustado leer»
Arsenio Moreno Mendoza, escritor y profesor de Historia del Arte

«He escrito la novela que me hubiese gustado leer»

La crisis sanitaria derivada de covid-19 ha impedido que la promoción de 'Galápago', la obra que le ha devuelto la ilusión a su autor, se haga de forma presencial

Sábado, 20 de marzo 2021

'Galápago' es una novela adictiva desde la primera página cuando el peón caminero Juan López encuentra el cadáver del joven Jacobo Pérez Camino en un paraje poco transitado a las afueras de Úbeda. Es un relato donde se mezcla la ficción verosímil y hechos ... históricos, los locales y los nacionales. Es una historia que describe una sociedad en plena transformación y cuyos protagonistas despiertan ternura, odio, empatía, admiración o rechazo. Es un vehículo para conocer mejor una Úbeda a las puertas de la modernidad, una ciudad que al inicio de la Guerra Civil acogió y atendió con ayuda de la organización Socorro Rojo Internacional a cerca de 20.000 refugiados que huían del Ejército rebelde, dirigido por Queipo de Llano. Salvando las distancias, hoy Úbeda recibe y atiende cada año a cientos de temporeros en busca de un empleo en la cosecha de aceituna. 'Galápago', por cierto, es el apodo del protagonista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «He escrito la novela que me hubiese gustado leer»