Estaban Marín junto a Gema Jiménez, Pilar Parra y Pablo Ruiz. ideal

Estrella Morente e Israel Fernández actuarán en la Miga Flamenca de Bedmar

Este evento, que organiza el Ayuntamiento junto con la Peña Flamenca 'La Serrezuela', Y cuenta con la colaboración de la Diputación, llega a su 34ª edición

C. C.

Martes, 30 de agosto 2022, 22:55

La Miga Flamenca de Bedmar, evento que organiza el Ayuntamiento de Bedmar junto a la Peña Flamenca del municipio y en el que colabora la Diputación provincial, llega a su 34ª edición el próximo 23 de septiembre. Tras dos años de pandemia, esta cita musical vuelve a celebrarse y reunirá a un importante elenco de artistas nacionales y provinciales entre los que se encuentran los cantaores Estrella Morente, Israel Fernández, Gema Jiménez y Fina de Ángeles, que irán acompañados a la guitarra por Montoyita y el Monti, Diego del Morao y Chaparro Hijo. De nuevo el periodista Manuel Curao será el encargado de presentar la velada flamenca bedmarense.

Publicidad

Tradición

La vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, presentó esta 34ª edición de la Miga Flamenca de Bedmar junto al alcalde del municipio, Pablo Ruiz, el presidente de la Peña Flamenca 'La Serrezuela', Esteban Marín, y la cantaora jienense Gema Jiménez. «El regreso del flamenco a Bedmar es, sin duda, todo un acontecimiento tanto para la provincia de Jaén como para el propio municipio», aseguró la vicepresidenta.

«Cuando hablamos del flamenco tenemos que decir algo que es esencial y es que se trata de una herencia de nuestros mayores y, al mismo tiempo, es un importante motor económico, objeto de estudio y reclamo turístico», recalcó Pilar Parra, quien recordó que «el flamenco representa el pasado, presente y futuro, y está considerado por la Unesco como la manifestación artística más compleja e importante, de ahí su distinción como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

Sobre el apoyo de la Diputación de Jaén a esta actividad, Parra añadió que se es consciente de la importancia que tiene llevar la cultura a todos los municipios porque es el mejor pasaporte para garantizar la libertad y el progreso de los pueblos. En este sentido señaló: «Nos esforzamos en colaborar con el incremento de la partida presupuestaria que está dedicada a cultura».

Desde 1987, año en el que arrancó este festival, han sido numerosos los artistas de renombre que han pisado el escenario de este certamen, entre los que figuran 'El Perro de Paterna', Antonio Reyes, Rocío Márquez, Charo López y José de la Tomasa, entre otros.

Publicidad

Antesala de las fiestas locales

«El flamenco en Bedmar en los últimos años ha cogido una relevancia significativa, ya que los carteles de otras ediciones, que han contado con un elenco de artistas importante, lo ha hecho posible», resaltó el alcalde de la localidad, que asimismo agradeció la colaboración de la Administración provincial con el arte flamenco, así como el trabajo, asesoramiento y apoyo de la Peña Flamenca bedmarense para la realización de esta cita musical. «Es un evento de vital importancia para nuestra localidad, antesala de nuestras fiestas patronales, que esperamos que tras estos dos años de parón se realice con la mayor normalidad posible», incidió Ruiz.

Por último, el presidente de la Peña Flamenca 'La Serrezuela', Esteban Marín, analizado los artistas que conforman el cartel de este año y puso el foco de atención en la artista jienense Gema Jiménez, que un año más actuará en la Miga Flamenca de Bedmar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad