Edición

Borrar
Casas Gemelas, donde en abril comenzará una muestra de artistas jienenses. IDEAL
La experiencia creativa Casas de Jabalcuz encara su última fase

La experiencia creativa Casas de Jabalcuz encara su última fase

Las seleccionadas para esta iniciativa son Ana Martínez; Paloma Hernández; Teresa Martínez y Ana María Corazón

C. C.

Jaén

Miércoles, 10 de febrero 2021, 01:04

La concejala de Juventud, Igualdad y Participación Ciudadana, Eva Funes, el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, y el diputado provincial de Cultura, Ángel Vera y el gerente de la Universidad Popular Municipal, Juan Carlos Sánchez, visitaron las Casas Gemelas para conocer la evolución de los trabajos que tienen en marcha las autoras de los cuatro proyectos seleccionados para la Experiencia Creativa que promueve el Ayuntamiento en este espacio único, en plenos Jardines de Jabalcuz. Las seleccionadas para esta iniciativa son Ana Martínez, con su proyecto 'Himno a los perdedores'; Paloma Hernández, con 'La credulidad del joven'; Teresa Martínez, con su proyecto 'Mimetizados' y Ana María Corazón, con su proyecto 'La Rueda de la Fortuna'.

«Estamos muy satisfechos con la evolución de esta acción única, que ha permitido abrir al arte un espacio único y evocador, que el Ayuntamiento quiere poner a disposición de la ciudadanía», dijo Funes. Al respecto, la responsable municipal adelantó que, una vez que concluya esta intervención artística, en torno a finales de marzo, se abrirán las Casas Gemelas para los visitantes que quieran disfrutar de este paraje y conocer los cuatro proyectos creativos y a sus creadoras.

La muestra comenzará en abril, para disfrutar de la primavera en Jabalcuz, como anunció la concejala Eva Funes. «Hemos podido comprobar in situ la evolución de sus obras, que nos dejan una gran impresión», dijo Funes que aclaró que, debido a la crisis sanitaria, se ha ampliado el plazo de la experiencia creativa.

La concejala dejó claro que el proyecto también incluye que una de las naves inferiores de este espacio único, enclavado en los Jardines de Jabalcuz, y por lo tanto, catalogado como Bien de Interés Cultural, sea una sala de exposiciones. Dentro de la estrategia para, en palabras de Funes, «dar vida a este patrimonio municipal que estaba infrautilizado», se han incorporado 5 trabajadores a las Casas Gemelas,en el marco del Plan Aire. Se trata de una animadora, un diseñador gráfico, una limpiadora, una conserje y un vigilante.

Por su parte, el diputado de Cultura, Ángel Vera, puso en valor el hecho de que la Concejalía de Juventud, Igualdad, Participación Ciudadana, Universidad Popular Municipal, Cooperación Internacional y Voluntariado haya «recuperado un espacio maravilloso para la creación, en el que se puede apreciar su evolución». «Se trata de un marco magnífico que conjuga arte y naturaleza, como son los Jardines de Jabalcuz», reflexionó el diputado que ha invitado a toda la ciudadanía de esta experiencia. Vera explicó que, al conocer la propuesta municipal, se consideró como una oportunidad para recuperar el patrimonio jienense, lo que le valió un apoyo económico, al considerarlo un proyecto de especial interés cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La experiencia creativa Casas de Jabalcuz encara su última fase