Los arqueólogos de la UJA Luis María Gutierrez y Francisco Pérez ofrecerán la conferencia de clausura. GARCÍA-MÁRQUEZ
Historia

Los expertos en Genealogía y Heráldica se citan este fin de semana en Santisteban del Puerto

La conferencia inaugural estará a cargo de María Águeda Moreno, del área de Lengua Española de la UJA, que ofrecerá una visión etimológica de la genealogía española del siglo XVI

JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZ

SANTISTEBAN DEL PUERTO

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 13:35

Durante dos jornadas, viernes 29 y sábado 30, Santisteban del Puerto va a vivir su X Congreso de Heráldica, Genealogía, Nobiliaria y Auxiliares de la Historia, que organiza el Ateneo de Ilugo, organización cultural que nació en 1975 bajo el impulso del historiador y académico ... Joaquín Mercado Egea con la idea de la promoción de la cultura y la economía de la provincia de Jaén. Esta cita con la historia se desarrollará en la casa rural El Almoraduz de la localidad condatense.

Publicidad

Antonio Javier López, alcalde de Santisteban del Puerto, inaugurará el Congreso en se darán cita investigadores e historiadores que presentan ponencias y mesas redondas en torno a asuntos ligados a la historia, la defensa, y la hidalguía en las sociedades antiguas. En el acto de apertura está previsto que intervenga la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, así como un representante, aún por determinar, de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Heraldica en España

Tras la conferencia inaugural a cargo de María Águeda Moreno, profesora titular del área de Lengua Española de la UJA, que ofrecerá una visión etimológica de la genealogía española del siglo XVI, llegará un intenso turno de conferencias, todas estas el sábado, que versarán sobre numismática y heráldica en España a partir de los Reyes Católicos; sobre los castillos y fortalezas de Jaén desde la arqueología de la arquitectura; sobre el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, masón y político español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo XIX, Práxedes Mateo-Sagasta, que mantuvo vínculos con la provincia de Jaén, y sobre la Casa de Orleans a través de sus retratos en el Museo Provincial. En ellas intervendrán doctores en Historia y Derecho, profesores del área de Historia Medieval, licenciados en Humanidades, escritores, músicos, pintores, cronistas oficiales y responsables del Ateneo Ilugo.

En la conferencia de clausura el Catedrático de Arqueología de la UJA Luis María Gutiérrez Soler y el doctor en Arqueología por la Universidad de Jaén Francisco Pérez, ateneístas ambos, disertarán sobre el 'Sentido histórico de los límites territoriales del Condado de Jaén'.

Publicidad

El final de las jornadas llegará con una visita a la iglesia de Santa María del Collado, levantada sobre la original del siglo VII y declarada Bien de Interés Cultural en 1978.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad