R.I
Jaén
Jueves, 15 de agosto 2024, 13:55
La exposición itinerante 'Con tres heridas', organizada por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández de la Diputación de Jaén con la colaboración de la asociación cultural 'Jaén Edita', será expuesta en la sala Guessa Arias de la Casa de la Cultura de Chiclana de la Frontera (Cádiz) hasta el próximo 30 de agosto.
Publicidad
'Con tres heridas' es el título de uno de los poemas más conocidos del poeta alicantino Miguel Hernández, una obra en la que su autor alude de forma directa a la herida de vivir, la de amar y la de morir. La muestra está compuesta por obras de Carmen Cachinero, Jim Lorena, Antonio Gómez, Sandra Carvalho y Fernando Evangelio, así como los poetas Antonio Carvajal, Yolanda Ortiz, Antonio Gómez y Begoña M. Rueda, y todos ellos han utilizado la obra de Hernández como inspiración.
«Esta iniciativa aúna poesía y arte impreso gracias a artistas plásticos y poetas que se han inspirado en esta obra de Miguel Hernández», ha resaltado la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo. La diputada también ha destacado «la calidad de los textos y trabajos que se muestran y que han recorrido ciudades como Jaén capital, Peal de Becerro, Quesada, Granada, Córdoba, Sevilla o Chiclana de la Frontera, municipio que alberga actualmente esta exposición gracias a la colaboración del consistorio chiclanero y a la Fundación Fernando Quiñones».
La responsable del área de Cultura y Deportes de la Administración provincial ha señalado que esta muestra «ha pretendido fomentar el intercambio creativo entre la poesía de Miguel Hernández, la actual y las obras plásticas contemporáneas especializadas en edición y diseño gráfico, a través de la elaboración de trabajos exclusivos e inéditos».
«Para la elaboración de esta muestra se han practicado técnicas tradicionales de elaboración de papel que se han conjugado con la aplicación de nuevas tecnologías y el uso y experimentación de métodos y materiales de grabado e impresión», ha apostillado.
Publicidad
Por último, Colomo ha concluido incidiendo en que el formato de la exposición ensalza «el espíritu de cada poeta participante, cuyos versos se fusionan con la obra de Miguel Hernández».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.