Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Jaén
Martes, 7 de mayo 2024, 19:36
Un grupo de niños y niñas de 1º de Primaria del colegio Pedro Poveda de la capital se arremolina alrededor de una caseta de la Feria del Libro. Piden marcapáginas y señalan títulos que reconocen, como por ejemplo 'Los futbolísimos' o 'Las aventuras del capitán ... Calzoncillos'. Sus caras de ilusión contagian al público que en la mañana del martes pasea por la calle Roldán y Marín. No es para menos: un día de excursión hace feliz a cualquiera.
Acompañados por la profesora Ángela Rueda han asistido a un encuentro muy especial con la autora Laura Corredor a propósito de la publicación de su libro 'La bruja Amanita y una nueva aventura'. ¿Y por qué especial? Porque Laura Corredor estudió también en el colegio Pedro Poveda y fue aquí donde empezó a forjarse su interés por la escritura y la ilustración gracias a una maestra ya jubilada. «La semilla la pusimos nosotros», señala con orgullo Ángela Rueda. Hoy esta antigua alumna ha contado su experiencia a las nuevas generaciones y quién sabe, a lo mejor ha inspirado a algún niño o niña. «Han oído a Laura y han empezado a preguntar cosas, a soñar. Eso es lo primero que tienen que hacer: que se motiven y sueñen. Luego harán o no», pero al menos el estímulo está ahí, explica la profesora.
En clase leen todos los días y les gusta. De ahí que la motivación sea clave: «Si no los motivamos es imposible que lean. Ellos están muy entusiasmados porque tenemos ratos de lectura colectiva en los que tienen que estar muy atentos, ya que empiezan unos y terminan otros», apunta Rueda.
El encuentro con Laura Corredor es una de las muchas actividades enfocadas al público infantil que contempla la Feria del Libro en su edición número 37, además de los cuentacuentos que reúnen a un buen número de familias. El martes por la tarde, la compañía Conchinchina invita a su 'Comilona de cuentos' en el espacio UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), un punto de encuentro donde se realizan talleres, presentaciones de libros y actividades lúdicas. Coincidiendo en el tiempo con la Feria del Libro de Jaén, la UNIA acaba de publicar las obras 'Estrategias prácticas para combatir enfermedades alérgicas', coordinada por el doctor Manuel Alcántara, y 'Flamenco: Interculturalidad, etnicidad, género y compromiso e identificación de clase', cuyos coordinadores son Miguel López Castro y Víctor Pastor.
Durante la jornada se han presentado también los libros 'Jiennensis expressions', de Juan Montoro 'El Creata'; 'Las vilezas del odio', de Juan Burgos; 'El rey regente', de José Calvo Poyato y 'Ad exitum', de José Ángel Parejo.
Este miércoles el ilustrador Nono Granero realizará una sesión de narración oral sobre 'Cartografía del cuento popular' a las 18:00 horas. Este libro, que esconde doce cuentos populares de procedencias muy diversas, incluye historias de sabios y brujas, heroínas y malvados, príncipes y mendigos, países lejanos e infinitas aventuras. Relatos presentados en forma de mapas que invitan a seguir contándolos en voz alta y mantener viva la magia de la tradición oral. Nono Granero ha publicado más de una veintena de obras en España, Francia, Brasil, Canadá, Venezuela y Dinamarca y algunos de sus libros han sido incluidos en selecciones especializadas en el mundo de la edición infantil.
Nono Granero visita la Feria del Libro de Jaén de la mano del Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, al igual que Mar Moreno. La escritora, jurista y expolítica, natural de La Carolina, presentará este miércoles su libro 'Dicen que te quise tanto' y firmará ejemplares a partir de las 20:00 horas. Tras ser finalista en 2019 al Premio Andalucía de la Crítica con 'El día que nos obliguen a olvidar' y ganar el ICUE Negro 2022 gracias a 'Nunca sabes quien llama', Moreno llega con una narrativa romántica a la vez que reivindicativa en defensa de la libertad para amar.
Entre los autores que pasarán por la Feria del Libro de Jaén de aquí al 12 de mayo figuran nombres como Gonzalo Giner, Regla Prieto, Inma Rubiales, Rocío Biedma, Cherry Chic y el ubetense David Uclés, entre otros. Este último firma 'La península de las casas vacías', que se ha convertido en uno de los fenómenos literarios de la temporada con gran éxito de crítica y público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.