Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JESÚS JIMÉNEZ
JAÉN
Miércoles, 5 de junio 2024, 18:39
El Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares 'Folk del Mundo' alcanza este año su 37ª edición con un cartel que incluye grupos de China, Irlanda y Perú. La iniciativa, que se desarrollará entre el 20 de junio y el 4 de julio, repartirá sus actividades en 11 municipios jiennenses: Jaén, Torreperogil, Pegalajar, Lopera, Jimena, Alcaudete, Benatae, Mengíbar, Arjonilla, Navas de San Juan y Huelma.
Desirée Amaro, presidenta Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres, ha señalado que el objetivo fundamental del festival es extender el conocimiento del folklore, tanto de nuestra provincia como el de otros territorios, entre la ciudadanía. «No queremos dejar a nadie sin ser partícipe de la cultura», ha expresado Desirée Amaro.
La presidenta también explicó que aunque la danza sigue siendo el elemento central en la programación del festival, este año se ha apostado por reforzar las actividades relacionadas con la música. «Nos permite llegar a otro segmento de la población, en especial a los jóvenes», ha aseverado Desirée Amaro.
Este año el concierto inaugural correrá a cargo de Teresa Ferreiro y Gael Carballo en la lonja del Plalacio Provincial. La actuación contará también con la participación de la artista jienense Rocío Guzmán, que reinterpretará el folklore como si este hubiera sido creado por máquinas.
Entre la programación del festival se incluye una serie de talleres relacionados con juegos populares, además de actividades de danzas populares a cargo de la compañía Alika. Además, se celebrará el tradicional pasacalles en la capital, que comenzará en el Parque de las Bicicletas.
En los 11 municipios los grupos de baile de China, Irlanda y Perú mostrarán sus danzas típicas a los ciudadanos. «el equipo de China amenaza con traer un dragón, aunque no se como lo van a montar en autobús», ha adelantado Desirée Amaro.
Otra actividad muy esperada es la nueva edición del Gastrofolk el próximo 1 de julio, una iniciativa del chef jienese Marcos Reguera. Se desarrollará en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, y aunará la cultura, música y gastronomía típicas de Perú.
El broche de oro lo pondrá el grupo El Naan el 4 de julio en la lonja del Palacio Provincial, con una actuación donde se mezclará la música folklore con otros ritmos más contemporáneos.
África Colomo. Diputada de Cultura y Deportes, ha destacado la relevancia de este festival en la promoción del folklore. «Este encuentro intercultural es decano en nuestra provincia, además de único, ya que no existe otro festival que tenga como hilo conductor el folklore ni que contenga una proyección tan internacional», ha asegurado Colomo.
Por su parte, María Espejo ha puesto de relieve el papel que el colectivo 'Lola Torres' de Jaén hace «para poner en valor las tradiciones y folklore de Jaén».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.