El Festival de Jóvenes Intérpretes Baezafest cerrará con la Orquesta Joven de Andalucía
Cultura ·
El evento musical se celebra en la ciudad baezana del 18 de junio al 20 de julioCultura ·
El evento musical se celebra en la ciudad baezana del 18 de junio al 20 de julioIdeal
Viernes, 2 de junio 2023, 21:56
La Orquesta Joven de Andalucía participará en la clausura del Festival Internacional de Jóvenes Intérpretes Baezafest, un evento musical que se celebra en la ciudad baezana del 18 de junio al 20 de julio.
Publicidad
Así lo ha explicado el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, ... José Ayala, en la participación de esta cita organizada por la Asociación Musical Ciudad de Baeza, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, según ha recogido la Junta en un comunicado.
Baezafest es un festival dedicado a los jóvenes intérpretes con el objetivo de formar, promocionar y fomentar el desarrollo de estos artistas y músicos que, como ha señalado el delegado, «se encuentran entre una fase de formación y la búsqueda de un espacio profesional».
A través de la oferta de complemento educativo para jóvenes intérpretes que el festival realiza a través del Seminario de Especialización Musical, esta actividad ha formado durante su trayectoria a más de 1700 músicos procedentes de toda España.
La programación de la edición 2023 incluye el XI Seminario de Especialización Musical, el IX Concurso de Jóvenes Intérpretes, conciertos de jazz, música sinfónica, de cámara y de solistas, finalizando con la participación de la Orquesta Joven de Andalucía el 20 de julio, como «una muestra del trabajo orquestal de los mejores músicos andaluces del momento», ha señalado el delegado territorial.
Publicidad
La Orquesta Joven de Andalucía fue creada en 1994 con el objetivo de impulsar y complementar la formación musical de jóvenes valores con edades comprendidas entre los 14 y 24 años, nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que estuvieran realizando estudios musicales y que desearan complementar su formación tanto instrumental como vocal.
Desde su creación, ha ofrecido a los jóvenes músicos andaluces la posibilidad de formar parte de una orquesta con vocación profesional, lo que ha constituido para muchos de ellos un trampolín determinante de cara al logro de sus aspiraciones musicales, aportando una experiencia para su integración profesional al mundo de la música sinfónica como profesores, directores o concertistas. Todo ello bajo la batuta de tan destacados maestros como Jesse Levine, José Luis Temes, Diego Masson, Enrique Mazzola o Daniel Barenboim, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.