Edición

Borrar
Concierto de la Orquesta Ciudad de Almería en el Teatro Infanta Leonor. ideal
El Festival de Otoño baja el telón con Beethoven, Mozart y Chopin

El Festival de Otoño baja el telón con Beethoven, Mozart y Chopin

La Orquesta Ciudad de Almería ofrece un concierto extraordinario en el Teatro Infanta Leonor

enara lópez de la peña

Sábado, 27 de marzo 2021, 21:54

La Orquesta Ciudad de Almería ha puesto el broche de oro a un exitoso Festival de Otoño de Jaén con un concierto extraordinario en el Teatro Infanta Leonor que ha embriagado al público asistente por la genialidad y un programa bajo la batuta de su actual director titular, el gran Michael Thomas, y al que han asistido la primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, África Colomo, y el concejal de Cultura, José Manuel Higueras.

El programa ha rendido homenaje a Beethoven por su 250 aniversario de su nacimiento y da la bienvenida con la obertura de 'Las Bodas de Fígaro' de Mozart, seguido del 'Concierto para Piano y Orquesta Nº 2 en Fa menor Opus 21' de Chopin, para, a continuación, encarar la 'Sinfonía Nº 5' de Beethoven que ha pasado a la historia como Sinfonía del Destino.

Consta de cuatro movimientos: Da comienzo con un allegro de sonata, continuando con un andante y llegando a su fin con un scherzo ininterrumpido y concluir con un allegro. Sobre el escenario, la joven pianista gaditana y solista invitada Carla Román, con tan solo 14 años de edad, ha sido un ejemplo de virtuosismo.

El director, compositor y violinista Michael Thomas, conocido como 'El Gurú', de familia belgo-británica de tradición musical, comenzó a tocar el piano y violín a muy corta edad. Con tan solo once años fundó uno de los más prestigiosos grupos de música de cámara del mundo, el Cuarteto Brodsky con el que interpretó conciertos por todo el mundo durante 25 años.

En el mundo del Jazz ha trabajado con Ian Carr, Evan Park, en el mundo del rock ha colaborado con Elvis Costello, Ofra Haza, Paul McCartney y Lou Reed, en el flamenco con Raimundo Amador, Estrella Morente, Tomatito y Kiko Veneno. En la música clásica ha trabajado con Yehudi Menuhin, Charles Rosen y Dimitri Ashkenazy, entre otros. Ha sido profesor en instituciones como la Universidad de Cambridge.

En cuanto a la joven solista y pianista gadinata Carla Román ha deslumbrado ya al público en sus actuaciones como solista en conciertos y festivales como el de música española Manuel de Falla de Cádiz o la Orquesta de Córdoba e incluso con el Ballet Flamenco de Andalucía. Así ha recibido numerosos premios en certámenes y concursos infantiles de piano de un reconocido prestigio, tanto nacionales como internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival de Otoño baja el telón con Beethoven, Mozart y Chopin