Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
JAÉN
Miércoles, 23 de octubre 2024, 18:17
El XXV Festival de Otoño de Jaén retomará su actividad, tras el parón por la Feria de San Lucas, el 26 de octubre con 'Pineda', del Ballet Flamenco de Andalucía. El Nuevo Teatro Infanta Leonor acogerá este espectáculo a partir de las 20,00 horas y con previsión de lleno, puesto que «las últimas entradas» están a la venta en la plataforma giglon.com.
El Patronato Municipal de Cultura destaca que la propuesta, inspirado en la obra de Federico García Lorca, reúne a «un equipo creativo de primer nivel y proyección internacional».
De esta manera, el Ballet Flamenco de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, será partícipe también del 25 aniversario del Festival de Otoño, una de las citas culturales más esperadas en la ciudad y que se celebra hasta el próximo 8 de diciembre.
Con la dirección artística de Patricia Guerrero, este proyecto tiene un equipo encabezado por Alberto Conejero, que se ha ocupado de adaptar la obra lorquiana a la danza. En cuanto a la creación musical, cuenta con la labor del guitarrista Dani de Morón y del percusianista Agustín Diassera, que harán que 'Pineda' suene aún más si cabe a Andalucía y al flamenco de esta tierra.
Lorca escribió Mariana Pineda «con apenas 20 años y con un fuerte sabor romántico», tal como declaró en una entrevista tras su primer estreno. Sin embargo, el origen de la obra se remonta a la infancia granadina de poeta y al encuentro del niño Federico con la estatua de bronce de la heroína liberal, «altiva sobre la columna, sueltos los cabellos, en el cielo la mirada, apretando contra el cuerpo la bandera de la libertad».
«Hay mil Marianas de Pineda distintas. La Mariana heroica, la Mariana madre, la Mariana enamorada, la Mariana bordadora, pero yo no las iba a 'hacer' todas». Así hablaba Federico García Lorca de su protagonista tras el estreno de la obra de 1927.
De todas esas Marianas posibles, se ha querido atender a la que convocó Lorca: «mujer de profunda raigambre española, que canta al amor y a la libertad la estrofa de su vida en forma que adquiera el concepto de universalidad de aquellos dos grandes sentimientos», «la libertad en sí misma».
En su primera producción al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, la granadina Patricia Guerrero asume el reto de dar cuerpo y alma a 'Pineda'. Una versión en la que se explora toda la fuerza espiritual y expresiva del poema dramático de Lorca.
Junto a todo su equipo, muestra a una Pineda vibrante y con calambre, granadina y universal, y decididamente flamenca. Un poema dramático bailado porque, de nuevo en las palabras de Federico, «la escena no puede ser otra cosa que emoción y poesía: en la palabra, en la acción y en el gesto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.