Presentación del XXVIII Festival de Teatro de Cazorla. Ideal
28ª edición

El Festival de Teatro de Cazorla ofrecerá 26 representaciones hasta diciembre

Arrancará el 10 de octubre con 'REM' de la compañía de circo contemporáneo La Trócola Circ en el teatro de La Merced

A. Cubillo

Jaén

Martes, 1 de octubre 2024, 17:58

La vigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Cazorla arrancará el próximo 10 de octubre en el teatro de La Merced y hasta el mes de diciembre ofrecerá un total de 26 representaciones, de las cuales 14 se realizarán en la calle sobre distintos escenarios al aire libre que han sido adecuados por el consistorio cazorleño.

Publicidad

Así se anunció este martes en la presentación de este programa cultural en la que participaron el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud, Ana González, y el director de este evento, Mario Olivares. La Diputación de Jaén patrocina este festival, mientras que la Red Andaluza de Teatros Públicos (RATP), en colaboración con el Ayuntamiento de Cazorla, ha programado ocho representaciones de teatro, danza, circo.

«Hablamos de un festival diverso y que cuenta con una amplia programación que consigue un importante poder de convocatoria», dijo el diputado de Promoción y Turismo. Lozano incidió en «la colaboración entre las distintas administraciones» para su puesta en marcha y valoró «el trabajo y esfuerzo que realiza año tras año el Consistorio cazorleño para conseguir una programación de alta calidad». Este festival internacional, que nació en 1996, tiene dos singularidades importantes, según el diputado: «la democratización de la cultura y la dinamización del sector turístico».

Por su parte, el alcalde de Cazorla remarcó la consolidación de este festival, «un evento del siglo pasado que ha visto incrementada su oferta a lo largo del tiempo gracias a la calidad y aceptación del público y al trabajo riguroso y serio que se realiza en el consistorio para la puesta en funcionamiento de una nueva edición de este evento».

Programación

La programación de este festival dará comienzo el día 10, en el teatro de La Merced, con la representación 'REM', de la compañía de circo contemporáneo 'La Trócola Circ Producciones'. Le seguirá el 18 de octubre la obra 'Poncia', que protagonizará la artista Lolita Flores. El 27 de octubre, le tocará el turno 'Carmen, Nada de Nadie', que contará con la interpretación de los artistas Beatriz Argüelllo, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massan.

Publicidad

La programación de este festival de teatro continuará el 2 de noviembre con la obra 'Pentación', protagonizada por Héctor Alterio, actor que recibirá el XXVIII Premio 'Ciudad de Cazorla' de Teatro. El día 9, se subirán al escenario del Teatro de La Merced los artistas Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez y Enrique Bustos, que participarán con la representación 'Manual para armar un sueño'.

Le seguirá el 16 de noviembre la obra 'Las hermanas de Manolete', de Alicia Montesquiu; mientras que el 30, les tocará el turno a Fernando Tejero, Mabel del Pozo y Daniel Muriel, que protagonizarán 'Camino al zoo'. Las obras 'Together to get there', de Donald Beteille, y 'Es-Puto Cabaret', de Ángel Calvente, que se representarán los días 7 y 8 de diciembre, respectivamente, pondrán el broche a esta nueva edición del Festival Internacional de Teatro de Cazorla.

Publicidad

Además de la programación en sala, las ruinas de Santa María, el Auditorio del Parque, las plazas de la Corredera y de Andalucía y el recinto ferial serán escenarios al aire libre donde se podrán ver 14 representaciones tanto de teatro como musicales y circenses. De igual forma, dentro de la programación de este 28º festival se contarán con las representaciones 'La vida es juego' (5 de noviembre), 'La casa más pequeña (13 de noviembre) y 'Hamelín' (27 de noviembre), obras destinadas al público infantil.

Propuestas para el 11 y 12 de octubre

Las ocho representaciones programadas por la Red Andaluza de Teatros Públicos serán 'Nil. Teatro Efímero. Espacio Volátil', de la compañía Minusmal, el 11 de octubre, junto con 'Extraña sinfonía' de la compañía Vol'e temps; 'Love, love, love' de Animasur Teatro, galardonada con el Max y el Premio Lorca 2024 al mejor espectáculo de calle; 'Volando vengo' de Kanbahiota Troup; y 'Atrapados', firmada por la compañía Nómadas.

El 12 de octubre será el turno de 'Rojo Estándar' de Lanórdika Circo,'Sureña Piano Trio' de la mano de Diego Valdivia y el espectáculo de circo 'WC' de David Cebrián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad