Ascensión Cubillo
Jaén
Viernes, 15 de noviembre 2024
Hay tantas definiciones de flamenco como personas, pero el denominador común siempre es el sentir del pueblo. Así lo pudo constatar IDEAL en la conversación que mantuvo con cinco aficionados jienenses de distintas edades en la Peña Flamenca de la capital, un lugar con mucha ... solera y más de medio siglo de vida que vela por la esencia de este arte Patrimonio de la Humanidad cuyo día internacional se celebra cada 16 de noviembre.
Publicidad
Allí, a los pies del escenario, se reunieron tres generaciones distintas que comparten amor y respeto por el flamenco: Elena Linares y Alba Domínguez, estudiantes de bachillerato tecnológico y sanitario, respectivamente, además de bailaoras en proceso de formación; los hermanos Fernando y Ana Pérez, nietos de Canalejas de Puerto Real con una gran implicación en el mundo de las peñas (Fernando se encarga de las contrataciones de artistas en la de Jaén, mientras que Ana preside La Serrezuela de Bedmar); y Alfonso Ibáñez, presidente de la Peña Flamenca de Jaén.
Los cinco coincidieron en que el flamenco es una forma de vida. «Mi padre siempre decía que es la más profunda expresión musical del pueblo andaluz», recordó Ana, en el sentido de que se vale de esta herramienta para exteriorizar sentimientos como la alegría, la pena o el dolor. Fernando reconoció que se le han saltado las lágrimas viendo actuaciones en directo: «El buen flamenco es transmitir y si lo haces bien, el público lo percibe». Alfonso trajo a colación que es el resultado de la fusión de muchas culturas, mientras que Elena y Alba pusieron el foco en los valores que enseña.
De las paredes de la peña cuelgan fotografías de artistas como Manolo Canalejas, José Rojo, Antonio Mairena, Juan Talega, Pepe Polluelas, Diego Clavel, Fernando Terremoto, José Meneses, Chari López, Juanito Valderrama, Rafael Romero 'El Gallina', La Niña de los Peines, Camarón o Enrique Morente, entre otros.
Publicidad
Si uno se detiene a contemplar este libro abierto de historia descubre que en 1976 el Ateneo de Jerez, y en concreto la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces, le otorgó el Premio Nacional de Flamenco a la peña por su «labor promocional» y en reconocimiento a su «entusiasta labor en defensa y exaltación del Arte Flamenco». También están los retratos de antiguos presidentes, entre ellos los de Ramón Porras, Alfonso Fernández, Vicente Morales, Tomás Ortiz y Rafael Valera.
Con todo este valioso legado detrás, el flamenco tiene en Jaén una cantera importante de aficionados jóvenes. Hay quien lo mama desde pequeño, como es el caso de Alba Domínguez: «Mis padres son aficionados, los dos bailaban y a mí siempre me lo han transmitido».
Publicidad
Elena Linares, por su parte, no tuvo ese primer contacto por la vía de sus progenitores, sino por la de su abuela Ana García, Anita, que le cantaba canciones. Momentos que recuerda con mucho cariño porque murió con Alzheimer y, gracias a ella, Elena transmitió al resto de la familia la pasión por el flamenco. «Si ahora mismo yo no estuviese formándome en flamenco, mi vida sería totalmente distinta», aseguró esta joven que empezó a bailar a los cinco años.
Ella y Alba compaginan sus estudios en el instituto con los de baile en una academia porque quieren mejorar sus conocimientos en este arte universal. Para ello han de profundizar también en el cante, la guitarra y la percusión porque sobre el escenario todos los elementos se unen. «Cada uno se va forjando su camino», apuntó Alba. Estudian con bailaores como Antonio González, andujareño que ha formado parte del Ballet Nacional, reciben clases magistrales y poco a poco van sumando experiencias profesionales en los tablaos.
Publicidad
De esta lista han tachado ya La Guarida del Ángel, en Jerez de la Frontera, El Corral de la Morería, en Madrid; La Platería, en Granada; y Los Gallos, en Sevilla. En la peña de Jaén grabaron un vídeo para un concurso y el 16 de noviembre tenían previsto bailar en los Baños Árabes con motivo del Día Internacional del Flamenco.
Alfonso y Ana valoraron el camino que han emprendido estas dos jóvenes porque el estudio, a su juicio, es «fundamental» para entender la dimensión del flamenco, así como su papel en la cultura y en la sociedad en general. A la educación que cada uno recibe en casa se suma la formación académica a través de los colegios y los conservatorios, sin olvidar las peñas.
Publicidad
La de Jaén edita la revista Candil, que se puede consultar en la web del Instituto de Estudios Giennense. Este organismo dependiente de la Diputación ha digitalizado todos los números desde aquella primera publicación en 1978; una enciclopedia del flamenco de «valor incalculable» porque además recoge la evolución de la sociedad jienense.
En este punto de la conversación salió a relucir una demanda «histórica» de los jaeneros: el Conservatorio de Danza. «La gente entra al flamenco por el baile, no por el canto, y en la capital tenemos un número importante de academias. No se entiende que aún siga sin Conservatorio de Danza», manifestó Alfonso, a lo que Alba añadió que los jóvenes que quieren entrar a este conservatorio tienen que irse fuera. «No se le presta atención a la juventud por parte de la administración», puntualizó Ibáñez.
Noticia Patrocinada
En cuanto a la creación del conservatorio, los presupuestos de 2025 de la Junta para la provincia incluyen 100.000 euros para hacer sondeos arqueológicos en el patio del colegio Ruiz Jiménez, en el casco histórico, y, al hilo de este estudio previo, sacar a concurso el proyecto técnico. Una partida que la Plataforma 'Por un Conservatorio de Danza en Jaén' consideró «insuficiente».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.