

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSE LUIS GONZÁLEZ
CAZORLA
Jueves, 28 de noviembre 2024
Andaba de capa caída el ambiente teatral cazorleño entre su público más joven, casi en su peor momento. Sin que los colegios públicos del municipio, ... así como los padres y las madres de sus respectivos alumnados, parecieran demasiado interesados en que el ciclo de Teatrino de la presente edición del Festival Internacional de Teatro de Cazorla estuviera entre sus prioridades. De tal modo que, la floja adquisición de abonos en los dos centros educativos y la casi nula venta de entradas para los dos primeros espectáculos del programa, hacía presagiar un tránsito bastante deprimente por este tradicionalmente multitudinario evento cultural.
Por fortuna, la tercera y última cita de Teatrino ha devuelto la esperanza de un mejor futuro para el teatro y la cultura cazorleñas. 'Hamelín', de la compañía catalana Xip Xap Teatro, concitó una gran expectación y el Teatro de la Merced recuperó el aspecto de sus grandes noches de teatro para el público más pequeño. Sus butacas se recompusieron habitadas por los niños y niñas, acompañados por sus respectivos adultos, y el sonido inconfundible de sus risas desacomplejadas, sus exclamaciones de asombro y su constante interacción con la fantasía vertida desde el escenario.
Coincidiendo además con una extraordinaria obra de teatro. Preñada de guiños de sencilla inteligencia, de valores democráticos y de compromiso social. Poniendo el acento en las taras de esta sociedad egoísta, consumista y envenenada por los bulos de las redes sociales y su tropa de charlatanes sin escrúpulos. Todos ellos y ellas representados en una parte de los habitantes de la ciudad de Hamelín, que, carcomidos por diferentes formas de iniquidad, se ven transformados en las ratas de la popular leyenda alemana popularizada por los Hermanos Grimm, 'El flautista de Hamelín'.
Sirviéndose Xip Xap para ello de una excepcional capacidad actoral y marionetista de los cuatro intérpretes de carne y hueso, Oriol Planes, Inma Juanos, Eder Carrás y Víctor Polo. Guiados magistralmente por Ramón Molins, director del espectáculo y, además, autor de la adaptación del texto y la dramaturgia. Para dar vida a esas marionetas tan particulares y expresivas, inspiradas en las 'matrioshkas' rusas. Que guardan en su interior el secreto de reproducciones más pequeñas de ellas mismas… o, como en este caso, de otros seres diversos para sorpresa del avispado público.
En definitiva, un gran punto y final para Teatrino. Que debe servir como guía para para que el teatro y la cultura puedan tener un futuro en Cazorla, impulsado por las diferentes instituciones presentes en el municipio y también por su ciudadanía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.