Cartel de la undécima edición de Decortoán Joven. Ideal

'Herencia', de Gemma Capdevila, distinguido como mejor cortometraje en Decortoán Joven

Mención especial a'Crudo' y reconocimiento al periodista Rafael Rus en una gala que se celebra este jueves en la Plaza Deán Mazas

Ascensión Cubillo

Miércoles, 1 de junio 2022, 19:12

Ha costado, porque había nivel, pero el Certamen de Cortometrajes Decortoán Joven – Fundación Caja Rural de Jaén al fin tiene ganadores. La entrega de premios de la undécima edición será mañana, 2 de junio, a partir de las 20:00 horas en la Plaza Deán ... Mazas. Así, el primer galardón del certamen, Premio Fundación Caja Rural de Jaén al mejor cortometraje, dotado con 1.000 euros y trofeo, ha recaído en 'Herencia', cuya autora es Gemma Capdevila Barbé, natural de Lleida, profesora, guionista y directora de cine.

Publicidad

Por su parte, el Premio a los Valores en Igualdad entre mujeres y hombres que concede la Fundación Caja Rural de Jaén, dotado con 500 y trofeo, ha sido para el cortometraje 'Tótem Loba', de la realizadora madrileña Verónica Echegui.

Además, y atendiendo a la excelencia de los trabajos, el jurado ha resuelto otorgar una mención especial al cortometraje 'Crudo', del realizador cordobés Rafael Martínez Calle y que constituye un trabajo de fin de master del EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine).

Otros galardones

En cuanto al resto de galardones, el Premio UNED para jóvenes promesas del cortometraje local, dotado con 250 euros y trofeo, para el filme 'Lacrime Rosso Sangue', presentado por la joven realizadora Claudia Gómez Cruz, natural de Jaén, que comparte la dirección con Verónica Velasco y Natalia Ortega. El Premio Deán Plaza Bar al cortometraje local, dotado con 250 euros y trofeo, para el filme 'El mapa del tesoro', cuyo realizador es el jienense Antonio Cabello Ruiz-Burruecos.

El Premio Fundación Caja Rural de Jaén al mejor cortometraje local, dotado con 500 y trofeo, para el filme 'Carmela', presentado por el realizador jienense Alfonso Villanueva García.

El premio honorífico en esta ocasión ha recaído en el periodista Rafael Rus Lillo (Jaén, 1969), por su notable contribución al panorama audiovisual de la ciudad a lo largo de su trayectoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad